Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Durante la jornada de ayer -miércoles- se descubrió un macabro femicidio en Castro, donde el cuerpo de María Ascuí, reconocida bailarina de 69 años del programa juvenil de los años 70 \"Música Libre\", fue encontrado envuelto en una frazada y amarrado con alambre bajo un puente. Un ciudadano colombiano, Andrés Mauricio Hernández Toro, se entregó como autor del crimen en la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, siendo entregado a la Policía de Investigaciones de Chiloé para la investigación pertinente. Se espera el control de detención y formalización de cargos contra el detenido, cuya situación migratoria aún se desconoce.
Durante la jornada de ayer -miércoles- se conoció un macabro femicidio en la comuna de Castro. El cuerpo de una mujer fue hallado bajo un puente, envuelto en una frazada y amarrado con alambre. Recientemente, se conoció que el cadáver corresponde a María Angélica Ascuí, quien participó en Música Libre.
En un comienzo, no se había podido establecer la identidad del cadáver. Más tarde, tras las correspondientes pesquisas, se corroboró que correspondía a la histórica bailarina de actuales 69 años.
María Angélica Ascuí Silva, se desempeñó como bailarina en el recordado programa juvenil de los años 70 Música Libre.
Extranjero se entrega por crimen
Conocido el macabro hecho, un ciudadano colombiano confesó ser el autor del crimen en dependencias de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro.
El hombre de 46 años, identificado como Andrés Mauricio Hernández Toro, por motivos que aún se desconocen, asesinó a la mujer y dejó su cuerpo bajo el puente San Pedro en la ruta W-460, sector Pastahué.
Según el capitán Felipe San Martín, todos los antecedentes del caso fueron remitidos al Ministerio Público. El detenido fue entregado a la Policía de Investigaciones de la capital de Chiloé, quienes mantienen a su cargo la indagación encomendada por la Fiscalía.
Se espera que en las próximas horas se desarrolle el control de detención y posterior formalización de cargos en contra del ciudadano extranjero, de quien se desconoce si presenta antecedentes policiales y si su situación migratoria es regular en nuestro país.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.