Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Una vecina del sector Rahue Alto en Osorno denunció condiciones de insalubridad y hacinamiento extremo de perros que incluso se atacan entre ellos en una propiedad de calle Walterio Mayer. La arrendataria justifica el rescate de animales abandonados que serán trasladados al sector rural, aunque la denunciante asegura que la situación se prolonga por meses, con heces, malos olores y presencia de ratas y moscas. La afectada atribuye la agravación de la enfermedad de su esposo a la condición de abandono de los perros. A pesar de las denuncias, la falta de intervención municipal y de Seguridad Ciudadana ha generado preocupación por la salud de los animales y posibles ataques a transeúntes.
Una denuncia por perros en condiciones de insalubridad, hacinados al grado de eliminarse entre ellos, denunció una vecina de calle Walterio Mayer, en el sector Rahue Alto de Osorno, región de Los Lagos.
La arrendataria del inmueble dice que se trata del rescate de animales abandonados que serán trasladados al sector rural.
Denuncian grave hacinamiento de perros en Osorno
Se trata de un caso que, de acuerdo a Ingrid, residente junto a la propiedad infestada de heces, malos olores, además de vectores como ratas y moscas, se extiende por meses.
“Hasta ratones han atravesado de la casa para acá (…) En la noche, no se puede dormir con los ladridos. Es más, los perros mataron” a otro de los canes en el lugar, “y después andaban jugando” con él, afirmó Ingrid.
La afectada atribuye a la condición de abandono de los perros, el agravamiento de una enfermedad que padece su esposo, “quien está más delicado, y ahora no hayamos qué hacer”.
“Lo único que me dijeron los de Sanidad -municipal- que ellos podían solo ver por el tema de los ratones, pero no pueden sacar los perros. Y ahora se ocupó otro sitio más con perros (…) Seguridad Ciudadana dijo que le habían dado plazo hasta el 31 de diciembre -2024-, y todavía nada han sacado”, acusó.
La ausencia de moradores en el inmueble, impidió -en primera instancia- conocer la versión de quien efectivamente tiene en un reducido espacio, por sobre 10 perros, sumado a similar cantidad en un sitio vecino.
Sin embargo, tras un contacto con Radio Bío Bío, Paola, quien integra una agrupación animalista, dijo lamentar las consecuencias de tener a los animales en el mencionado sitio.
Con ello, agregó que “nos vamos al campo con todos ellos para evitar problemas con los vecinos, igual se entiende su malestar. Son perritos que han llegado en pésimas condiciones, lamentablemente estando solos pueden pelear, pueden ver algo que les cause irritaciones y pasó lo que pasó”.
“Nosotros ya estábamos en tema de cambio. Yo soy parte de la agrupación que prestó ese espacio para que los animalitos estuvieran en recuperación”, añadió Paula.
La Radio intentó de igual manera consultar al departamento de Seguridad Pública, en torno a su mediación en el conflicto, sobre todo ante la flagrancia de maltrato animal, pero resultó imposible establecer una comunicación.
La denunciante pide que el caso se investigue, pero sobre todo se intervenga por la condición de salud de los perros y también por ataques a transeúntes al defender su territorio y por su instinto de supervivencia producto del hacinamiento que exponen.
Finalmente, el caso responde a dos realidades: Una sobre el trabajo sin apoyo de organizaciones voluntarias que buscan cómo retirar de la calle a aquellas mascotas que fueron abandonadas irresponsablemente por sus antiguos dueños.
Por otro lado, el derecho a vivir en ambientes limpios y sin riesgo por parte de los vecinos de un sector de la comuna de Osorno.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.