Una intensa discusión respecto a la continuidad de las operaciones de la industria salmonera en áreas protegidas se está dando en la región de Los Lagos, la cual convoca a organizaciones medioambientales, parlamentarios y empresas del rubro.
Amplia es la discusión en la región de Los Lagos por la continuidad de las operaciones de la industria salmonera en áreas protegidas, mientras organizaciones medioambientales solicitan que esta se prohíba, los senadores sostienen que esto generaría un gran impacto en la economía.
Desde Salmón Chile criticaron duramente la indicación del gobierno a la Ley que se discute en el Congreso, que crearía el Servicio Nacional de Biodiversidad y Áreas Protegidas.
Por su parte, el senador de la Unión Demócrata Independiente, Iván Moreira, sostuvo que la solución no es prohibir, sino fiscalizar.
El parlamentario de Renovación Nacional, Carlos Kuschel, sostuvo que las tecnologías permiten operaciones sustentables de la industria pesquera.
Asimismo, el senador socialista, Fidel Espinoza, dijo que si bien ahora no es factible la prohibición, en un futuro esto si se puede implementar.
A su vez, el presidente de Salmón Chile, Arturo Clément, criticó duramente la decisión del Gobierno, porque sostuvieron que faltó la presencia del Ministerio de Economía en la discusión, cartera que lidera la acuicultura.
Por el contrario, distintas organizaciones regionales solicitaron que no se entreguen nuevas concesiones en áreas protegidas, independiente de la categoría. Además, pidieron que se rechace toda solicitud en trámite.
Finalmente, si es que alguna empresa instalada en estos lugares incumple la legislación, invocando una causal de caducidad, requirieron que sean sacadas de las áreas protegidas sin posibilidad de relocalización.
Esto petición, fue firmada por las organizaciones Terram, Rewilding Chile, Mission Blue y Defendamos Chiloé; entre otras.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.