El presidente del Consorcio de Universidades Estatales de Chile aseguró que luego del plebiscito de salida se debe profundizar la importancia de la educación pública en todos sus niveles, y que en el mediano plazo sea un eje fundamental del sistema educacional del país.
El presidente del Consorcio de Universidades Estatales de Chile (CUECh) y rector de la Universidad de Valparaíso, Osvaldo Corrales, explicó que luego del plebiscito de salida se debe mantener la importancia de la educación pública en todos sus niveles, debido a la importancia que juega en el rol de la sociedad.
Lo anterior se da en el marco de la sesión realizada en la Universidad de Los Lagos, donde conversó con Radio Bío Bío.
“Nuestro objetivo y así lo hemos declarado es que en nuestro país más allá de lo que ocurra el 4 de septiembre, profundice la conciencia que se tomó respecto a la importancia de la educación pública en todos los niveles (…) La educación pública juega un rol fundamental”, precisó Corrales.
Por ello, dijo que esperan que en el mediano plazo la educación pública pueda ser el eje del sistema educacional.
“El reclamo que de alguna manera como sociedad se ha levantado en relación a la necesidad de fortalecer la educación pública, se siga desarrollando, se siga perfeccionando. Y podamos tener en el mediano plazo un sistema de educación pública que sea el eje del sistema educacional del país (…)”, señaló el presidente del CUECh.
El Consorcio de Universidades Estatales de Chile ha estado debatiendo sobre distintas temáticas relacionadas a aspectos como el financiamiento y gestión de presupuesto para el próximo año, considerando las complicaciones que se han arrastrado desde la pandemia y el escenario económico actual.
Frente a esto, Corrales indicó que “(…) estamos muy pendientes de lo que va a ser la discusión presupuestaria correspondiente al año 2023. Nuestras instituciones también se ven afectadas y por lo tanto requerimos en ese sentido una mirada de atención especial por parte de la política pública”.
Cabe mencionar que el Consorcio de Universidades Estatales de Chile estuvo sesionando en Osorno, y como todo los meses buscará descentralizar la discusión competente a entidades educacionales con mirada a la Educación Pública Superior.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.