La Secretaria de Tránsito presentó al Concejo Municipal el Plan Maestro de Transporte para la ciudad de Osorno, esto con miras a encausar la inversión pública en infraestructura, libre de la actual congestión vehicular que la aqueja.

Se trata de una estrategia multimodal que incorpora las diversas formas de desplazamiento utilizadas, con 60 kilómetros de extensión, incorporando incluso el transporte fluvial, anillos de circunvalación para la locomoción colectiva, nuevas costaneras, entre otros elementos, todo con un costo que supera los 200 mil millones de pesos.

De acuerdo a Italo San Nicolo, jefe de la zona austral de la Sectra, uno de los objetivos primordiales es transformar el centro de la ciudad, reduciendo velocidades para los automóviles y complementándolo con otras medidas en los diversos sectores de la ciudad.

La situación de los puentes también está incorporada en el Plan Maestro de Transportes, proyectándose nuevos viaductos, pero también la ampliación de otros, como el Chauracahuin o el San Pablo.

Tal como decía San Nicolo, se contempla la incorporación de taxis fluviales, con tal de aprovechar los ríos que atraviesan la ciudad. Sin embargo, se postergó la posibilidad de un teleférico o un tren urbano, planteado en las instancias de participación ejecutadas.

El Plan Maestro de Transporte para la ciudad se encuentra actualmente en etapa de evaluación de perfil, para posteriormente pasar etapas de priorización de proyectos, con tal de que en una plazo de c4 años quedé listo para salir a buscar recursos para el financiamiento de las iniciativas, que pueden ser municipales, FNDR, sectoriales u otras vías.