Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Unos 30 mil hogares en la región de La Araucanía siguen sin luz tras el paso del sistema frontal que dañó las redes eléctricas en la zona. Se estima que el 80% de clientes afectados de la compañía Codiner tendrán el servicio restablecido este martes por la tarde, mientras que los puntos más remotos podrían esperar hasta el viernes. CGE, por su lado, prometió normalizar el servicio en Temuco y Padre Las Casas a las 16:00 horas de este martes.
Cerca de 30 mil viviendas permanecen actualmente sin suministro eléctrico en la región de La Araucanía a causa de los daños ocasionados por el sistema frontal.
El corte se ha extendido por más de 48 horas para miles de personas en la zona, ya que los fuertes vientos e intensas precipitaciones destruyeron redes eléctricas de diferentes distribuidoras energéticas.
Cerca de 30 mil viviendas sin suministro eléctrico en la Araucanía
“Estimamos tener el 80% de nuestros clientes afectados por este corte de suministro restablecidos para el día martes (hoy) en la tarde“, informó Héctor Hernández, subgerente de la compañía eléctrica Codiner.
Sin embargo, según señaló Hernández, los puntos más aislados que incluyen redes de baja tensión y empalme podrían estar completamente operativos a más tardar este viernes, lo que se traduce en casi una semana sin luz desde ocurrida la afectación.
En tanto, la distribuidora CGE se comprometió a normalizar su servicio a más tardar a las 16:00 horas de este martes para sus clientes de Temuco y Padre Las Casas, indicó el director regional sur de la compañía, Cristian Bachur.
Por otro lado, desde Frontel indicaron que están avanzando en reponer el servicio a sus clientes, sin entregar plazos.
El Seremi de Energía, Camilo Villagrán, dijo que la magnitud de este sistema frontal se asemeja a lo ocurrido en la zona en agosto del año pasado, ocasión en que los vientos provocaron daños similares al del terremoto del 2010.
El actual sistema frontal generó daños de diferente consideración en cerca de 50 viviendas, de las cuales 12 se encuentran destruidas con 144 personas afectadas, principalmente en Pucón, Perquenco, Padre Las Casas y Angol.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.