Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Autoridades entregaron nuevo balance por evento meteorológico con 267 personas damnificadas, destacando a Bío Bío y La Araucanía como las regiones más afectadas. A nivel nacional, se registran 965 viviendas con daños menores y 71 con daños mayores, principalmente en Bío Bío y La Araucanía. Se reportan 165 mil clientes sin suministro eléctrico, siendo Bío Bío el más afectado. Se cancela alerta en Ñuble y Maule, esperando que otras sean levantadas durante el día.
Esta mañana de lunes, las autoridades entregaron un nuevo balance por el evento meteorológico que ha afectado a distintas regiones desde el fin de semana.
Según se informó desde la sede del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), hay un total de 267 personas damnificadas. La mayoría en las regiones del Bío Bío (163) y La Araucanía (39). “Son las mismas personas que fueron afectadas por el sistema frontal el día de ayer (domingo)”, se indicó.
En cuanto a viviendas -a nivel nacional- hay 965 viviendas con daño menor y 71 con un daño mayor. Al igual que lo anterior, “se remiten en su mayoría a la región del Bío Bío con 47 viviendas y 35 en La Araucanía”.
Balance de Senapred por sistema frontal
Respecto al suministro eléctrico, hasta las 6 de la mañana de esta jornada, se reportaron 165 mil clientes -a nivel nacional- sin suministro, lo más considerable sigue siendo Bío Bío.
Además, desde Senapred se confirmó la cancelación de la alerta meteorológica que estaba vigente -desde el viernes- en las regiones de Ñuble y Maule. “Tenemos avisos que esperamos que en el transcurso del día puedan ser canceladas”, se dijo desde el servicio.
Por último, desde la Dirección Meteorológica de Chile se señaló que, en cuanto a la región Metropolitana, “el peak de precipitaciones ya pasó, estamos en medio de esto y se espera que en el transcurso de la mañana las precipitaciones comiencen a declinar”.
“El sistema frontal ya se encuentra concentrado principalmente en la región de Valparaíso, al norte de la región Metropolitana y comenzando ya a ingresar a la región de Coquimbo, donde se espera que solo afecte a la provincia del Choapa o la parte sur de la región. No debería de tener una intensidad mayor este sistema frontal”, concluyeron las autoridades.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.