Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Diputados de La Araucanía calificaron como una "barbaridad" las declaraciones del ministro subrogante de Defensa, Ricardo Montero, quien afirmó que no hay lugar en el mundo sin atentados. Montero visitó la región para informar sobre una disminución del 46,5% en actos de violencia, lo que podría llevar a un posible retiro de la presencia militar. Sin embargo, el ministro destacó que los atentados seguirán ocurriendo en diferentes formas. Estas declaraciones generaron rechazo entre los políticos locales, como el diputado Jouannet, quien las calificó como una "barbaridad", y la diputada Naveillán insinuó una falta de aptitud por parte de Montero. Por su parte, el diputado Mellado espera que el ministro reconsidere sus dichos tras una reunión en la que se habló de volver a la "normalidad constitucional" en la región.
Como una “barbaridad” calificaron diputados de La Araucanía las declaraciones del ministro subrogante de Defensa, Ricardo Montero, que aseveró que no hay lugar en el mundo en donde no existan atentados.
La autoridad visitó la zona esta semana para sostener una reunión con la jefatura de la defensa nacional y entregar un balance del estado de excepción que rige en la región, revelando una disminución de un 46,5% de los hechos de violencia.
Una cifra que genera algo de aliento, por lo que Montero abrió la puerta a que exista un desescalamiento de la presencia militar. Asimismo, dijo que no hay lugar en el mundo en que no existan atentados.
“Un atentado cero, también seamos realistas, no va a pasar que no haya hechos de violencia, puede ser que tenga otras características. Pero no hay ninguna región del país, ni una región del mundo, de ningún país, que no haya ningún atentado vinculado a actos violentos”, manifestó la autoridad.
Recalcando que lo que quieren es “que esto se controle, principalmente condenar a los responsables”.
Una “barbaridad”
Declaraciones que sacaron ronchas en la región. El diputado y presidente nacional de Amarillos, Andrés Jouannet, dijo que se trata de una “barbaridad”.
“En la Araucanía lo que tenemos es terrorismo (…). Que haya dicho eso el subsecretario Montero, me parece también una vergüenza, porque existen zonas en el mundo donde hay delincuencia cero, yo se lo podría explicar donde él quisiera”, comentó el parlamentario.
La diputada independiente, Gloria Naveillán, fue más dura, y dejó entrever una incapacidad de Montero para estar en su cargo.
“Me asombra el nivel de las declaraciones del señor Ricardo Montero. No puedo creer que una persona en ese cargo diga ese nivel de estupideces, porque nadie puede sostener que en todo el mundo se cometen atentados, como para justificar que en esta zona también se hagan”, precisó la legisladora.
El diputado de Renovación Nacional, Miguel Mellado, espera que el ministro subrogante revierta sus declaraciones.
“Yo creo que está completamente equivocado el ministro subrogante y yo espero que enmiende el estado de excepción para terminar con las orgánicas terroristas que asolan la región de La Araucanía”, indicó el parlamentario.
Tras la reunión Interagencial en que se entregaron estas cifras, se habló de volver a una “normalidad constitucional”, indicando que primero se debe realizar una medición de algunos indicadores, fijando, por otro lado, la lupa en los resultados que pueda entregar la comisión para la paz y el entendimiento.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.