Una inversión de 7.400 millones de pesos irá directo para mejorar la seguridad en la Ruta 5 Sur, en la región de La Araucanía. Con esto se instalarán cámaras de televigilancia, una unidad especializada a la PDI para potenciar el trabajo investigativo de la Fiscalía y mejoras en las policías de la zona.
Los Subsecretarios del Interior, Manuel Monsalve, y de Obras Públicas, José Herrera, anunciaron una millonaria inversión para instalar nuevas cámaras de televigilancia en la Ruta 5 Sur, en La Araucanía.
A esto se suma la operación de una unidad especializada a la PDI para potenciar el trabajo investigativo de la Fiscalía, ante los hechos de violencia que siguen ocurriendo en la zona.
En medio de la apretada agenda que sostuvo en La Araucanía, el Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se reunió con el fiscal regional, Roberto Garrido, haciendo anuncios en materia investigativa.
Esto en referencia a la inversión de 7.400 millones de pesos para mejorar la eficacia de la persecución penal, dotando de mayor tecnología a las policías, que considera un nueva unidad de la PDI.
Posteriormente, Monsalve inspeccionó junto a su par de Obras Públicas, José Herrera, el avance en las obras del plan de seguridad que está ejecutando el Gobierno en la Ruta 5 Sur.
Herrera detalló la tecnología que incluyen las nuevas cámaras de televigilancia, asegurando que han permitido disuadir la criminalidad hacia el sur del país. En este caso serán 53 cámaras detectoras de patentes en 31 puntos diferentes.
Renovación Nacional presenta querella
Paralelamente, Renovación Nacional presentó una querella por el delito de asociación ilícita contra los responsables de los últimos hechos de violencia. Así lo confirmó el diputado Miguel Mellado.
“Presentamos una querella por asociación ilícita de carácter terrorista en contra de quienes resulten responsables. Especialmente, el ingreso el ilegal a la zona policial de Pailahueque, con niños y lactantes en brazos”, expresó.
El proyecto de cámaras de televigilancia considera cuatro etapas. La primera estaría concluida en junio, mientras que el total por un equivalente a 10 millones de dólares, estaría en enero de 2024.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.