Un grupo de autoridades de la región de Atacama solicitaron una nueva política de desarrollo del litio por medio de una carta dirigida al Presidente Sebastián Piñera. Cabe mencionar que el proceso de licitación quedó paralizado por una decisión de la Corte de Apelaciones de Copiapó, luego de que se ingresaran dos recursos, uno de ellos, por el gobernador de la región, Miguel Vargas.
El gobernador de la región de Atacama Miguel Vargas, junto a alcaldes, parlamentarios y asociaciones de pueblos originarios presentaron durante la jornada de este jueves una misiva dirigida al Presidente de la República Sebastián Piñera, donde plantearon que la política del litio debe incorporar sus opiniones.
La licitación ya adjudicó dos de los cinco contratos para la explotación y comercialización de litio. Sin embargo, esta se paralizó debido a que la Corte de Apelaciones de Copiapó acogió dos recursos presentados el 10 y 12 de enero.
La decisión del Tribunal de alzada se conoció el pasado sábado y fue justamente Miguel Vargas quien ingresó la acción judicial.
El gobernador de Atacama, sostuvo que los gobiernos locales deben tener cabida dentro de estas decisiones. Apuntó que las opiniones deben ir en defensa y cuidado del medio ambiente.
Al respecto, la diputada del Partido Socialista, Daniella Cicardini, señaló que perdieron la confianza en el Presidente y que defenderán el recurso natural.
Los dos recursos que permitieron que la Corte diese orden de no innovar respecto al litio repararon en que no se realizó consulta la consulta indígena correspondiente, según el convenio 169 de la OIT.
Por lo anterior, la alcaldesa de la comuna de Caldera, Brunilda González, indicó que estas desiciones deben incorporar al pueblo y que se debe desistir de la licitación en vista de la nueva carta magna.
Igualmente, las autoridades manifestaron que la licitación no contempla el cuidado del medio ambiente. Tampoco agrega el cómo afectará en la calidad de vida de las comunidades que habitan esos territorios.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.