Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Dueño de caballo sacrificado por anemia infecciosa equina acusa al SAG de maltrato animal en Perquenco, La Araucanía. Video viral evidencia procedimiento criticado por Pedro Astete, dueño del animal, quien denuncia falta de sedación y sufrimiento innecesario. SAG defiende actuación bajo protocolos internacionales, pero no detalla proceso específico, generando dudas sobre correcta aplicación. Emergencia zoosanitaria en Chile por propagación de enfermedad.
El dueño de un caballo que debió ser sacrificado por tener anemia infecciosa equina, acusó al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de maltrato animal. Esto, tras un video que fue viralizado en redes sociales, donde se aprecia parte del procedimiento.
El hecho ocurrió en la comuna de Perquenco, en la región de La Araucanía, lugar hasta donde se trasladó el personal del SAG para realizar el sacrificio sanitario.
Lo anterior, debido a que el animal portaba anemia infecciosa equina, una enfermedad viral que no posee cura, tratamiento y que puede ser mortal.
Por lo mismo, el dueño del animal, Pedro Astete acusó públicamente al SAG de maltrato animal y aseguró que el procedimiento no se realizó de forma adecuada.
Y es que en el video, se aprecia a dos hombres junto a la yegua, la cual de un momento a otro intentó escapar. Uno de los funcionarios, sostenía al animal de una cuerda sobrante del cabestro. Es en ese momento que el caballo cae varias veces al piso.
Además, según Astete, la yegua no fue sedada y sufrió visiblemente antes de morir, lo que ha provocado una profunda indignación, entre otros criadores de caballos y de la comunidad local.
SAG por procedimiento
La directora regional del Servicio Agrícola y Ganadero, Ruth Arévalo, defendió el procedimiento asegurando que se actuó conforme a los protocolos internacionales establecidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal.
De igual forma, fueron consultados por el detalle del procedimiento aplicado al animal, así como del procedimiento que tiene el SAG para sacrificar a un caballo.
Tras la publicación de esta nota, respondieron que, “en relación al método de sacrificio utilizado en Chile es de tipo farmacológico, el cual permite garantizar el bienestar animal a través del uso de una combinación de medicamentos que producen, en primer lugar, una sedación inicial, seguido de una inducción anestésica para lograr la pérdida de conciencia y finalmente la administración de un agente eutanásico”.
En el caso de la anemia infecciosa equina, el protocolo de sacrificio está contenido en el documento técnico del Servicio Agrícola y Ganadero titulado “Plan de contingencia por Anemia Infecciosa Equina”, versión 3.0, donde se describen todas las acciones y procedimientos que realiza el SAG para contener y controlar la enfermedad.
En relación al método de sacrificio utilizado en Chile es de tipo farmacológico, el cual permite garantizar el bienestar animal a través del uso de una combinación de medicamentos que producen, en primer lugar, una sedación inicial, seguido de una inducción anestésica para lograr la pérdida de conciencia y finalmente la administración de un agente eutanásico.
Este tipo de información técnica no es de carácter público, ya que contiene temáticas que son altamente sensibles para la ciudadanía.
Finalmente, desde el servicio indicaron que, según el último censo, en La Araucanía hay un total de 16.800 caballos, de los cuales 928 ya han sido muestreados y 19 de ellos han tenido que ser sacrificados.
Cabe señalar que desde febrero de 2025, Chile se encuentra en una emergencia zoosanitaria debido a la propagación de esta enfermedad, por lo que el sacrificio sanitario se considera una medida extrema pero necesaria para contener el virus y proteger la salud animal a nivel nacional.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.