VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El abanderado presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, desmintió apoyar un golpe de Estado como el de 1973, generando rechazo, incluso del ministro del Interior, que criticó su falta de creencia en la democracia. Kaiser aclaró que no apoya violaciones a los derechos humanos. En contraste, Evelyn Matthei bajó en las encuestas, mientras José Antonio Kast sube y se consolida un bloque anti-izquierda.

El abanderado presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, acusó una “tergiversación” de sus dichos sobre respaldar un golpe de Estado como el de 1973 en el hipotético caso de que se den las mismas circunstancias.

Las declaraciones del candidato a La Moneda generó rechazo transversal, incluido en el Gobierno, donde el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, aseguró que “llama la atención que alguien que aspira a presidir el país, no crea en la democracia”.

El diputado Kaiser, quien hoy marca 4 puntos en los sondeos presidenciales, aseguró que “todos sabían” que un golpe de Estado venía de la mano con violencia.

“La aplicación de violencia significa, entre otras cosas, también violaciones a los derechos humanos. ¿Estoy de acuerdo con la violación de los derechos humanos? No, no lo estoy”, aseveró.

Quien también ha experimentado una baja en las encuestas es Evelyn Matthei. La abanderada de Chile Vamos se desplomó y cayó nueve puntos y se encuentra en el tercer lugar de las preferencias, empatada con el candidato del PDG, Franco Parisi, según la última Cadem.

En conversación con Radio Bío Bío de Temuco, la abanderada de Chile Vamos, aseguró que más allá de los debates de “izquierda o derecha”, lo que importa es que las cosas funcionen.

Escenario radicalmente distinto al que vive la carta Republicana, José Antonio Kast, quien —según Pulso Ciudadano— se encuentra en el segundo lugar de las preferencias con un 18% y detrás de la candidata de oficialismo, Jeannette Jara (PC), que lidera los sondeos de Cadem con un 24%.

Al respecto y tras el apoyo del Partido Social Cristiano, el diputado jefe de la bancada Republicana, Cristián Araya, aseguró que se consolida un bloque para “derrotar a la izquierda”.

Desde otros sectores de oposición, como Demócratas, han reafirmado su intención de buscar una candidatura propia en la senadora Ximena Rincón, aunque no descartaron la creación de un “nuevo bloque” para frenar el avance de la “izquierda Comunista”.