La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se refirió esta mañana a la comentada medida de solicitar receta médica para la compra de anticonceptivos, aseverando que aquello no le parecía.
Fue mientras condenaba aquello que la exalcaldesa de Providencia señaló que “el tema de la mujer” es “súper central” para ella. “Por eso yo hice ayer un punto rodeado de mujeres como símbolo de que, de verdad, para nosotros ese es un punto esencial”, añadió la candidata.
En tal contexto, y en conversación con Radio Concierto, Matthei expresó que el candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, es “mucho más respetuoso de las mujeres” que la carta del Partido Republicano, José Antonio Kast.
Evelyn Matthei por Johannes Kaiser
La candidata consideró tener diferencias grandes y sustantivas con figuras de la oposición. Sin embargo, como se mencionó, diferenció a Kaiser en su declaración porque, en sus palabras, es mucho más respetuoso con las mujeres que Kast porque “tiene una cosa mucho más liberal”.
“Yo realmente creo muy fuertemente en los derechos de las mujeres; en la capacidad de las mujeres; en que las mujeres pueden llegar a ser presidentes, ministros. Yo, por lo menos, nunca eliminaría el Ministerio de la Mujer“, aseguró también.
Matthei declaró que las mujeres son las que más sufren con la delincuencia y el desempleo. “Después de la pandemia, volvió el tema de la violencia intrafamiliar muy fuertemente y como hoy día, además, no acceden a empleo, muchas veces no pueden independizarse del hombre que las está maltratando. Entonces, para mí, el tema de las mujeres es como central“, reiteró.
Respecto al triunfo de Jeannette Jara (PC) en primarias oficialistas
Junto a ello, la candidata presidencial de Chile Vamos se refirió al aplastante triunfo de Jeannette Jara en las primarias oficialistas de este domingo, afirmando que sabía que la carta del PC ganaría.
“Yo no tenía ninguna duda de que iba a ganar Jeannette Jara, básicamente, porque es una persona que dice lo que piensa, y que ha tenido una postura, y que, además, ha hecho cosas concretas”, expresó.
“Yo realmente creo que eso va a tener muchísimo que ver en lo que viene: hacer cosas concretas, demostrar que a uno le importan las cosas, decir las cosas cara de palo le guste a quien le guste, etcétera. Creo que tiene mucho que ver con eso. Los chilenos van a premiar básicamente la persona a la que le crean”, concluyó Matthei.