VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Exalcalde de Macul, Gonzalo Montoya, secuestrado por banda de delincuentes venezolanos, es liberado tras más de 48 horas. Montoya alertó a familia de extorsión con videos comprometedores y pedido de millones. Intervención de PDI y Fiscalía logra su rescate en Padre Hurtado. Se revela presunta doble vida y relación con explotación sexual infantil.

Durante este fin de semana se conoció sobre el secuestro del exalcalde de la comuna de Macul, Gonzalo Montoya. De hecho, la exautoridad fue liberada durante la madrugada de este domingo, tras permanecer más de 48 horas capturado. A raíz de esta grave situación, se revelaron nuevos antecedentes que podrían ser cruciales para la investigación.

De acuerdo a información publicada por La Tercera, Montoya fue secuestrado por una peligrosa banda integrada por delincuentes venezolanos.

Fue la noche del jueves 26 de junio cuando se le perdió el rastro. En una primera instancia, no hubo nada extraño en ello, pues era algo común. Lo que alertó a la familia fue un audio recibido a las 09:57 horas del viernes.

“Andrea, llámame urgente, urgente”, le decía Gonzalo Montoya a su hermana. Con una llamada, la mujer confirmó que no se trataba de una estafa, sino de una situación que ponía en riesgo la vida del ex jefe comunal.

De acuerdo al citado medio, Montoya afirmó que lo iban a asesinar. “Me van a matar, tienen fotos y videos míos con prostitutas colombianas, mujeres de vida alegre, hagan lo que les piden, consigan US$ 50.000″, puntualizó.

Por lo mismo, con toda esta información, Andrea Montoya asistió al cuartel Cuarauma de la PDI de Valparaíso. Con el testimonio de la mujer se habría develado por primera vez una presunta doble vida en la que estaba inmerso el exalcalde, y que esto lo habría expuesto a ser blanco de este secuestro extorsivo.

Secuestro de exalcalde de Macul

La mujer, además de recibir varias llamadas, recibió un video en que se veía al hombre atado de manos, y donde pedía que por favor su familia reuniera $20 millones. Además, su rostro mostraba signos visibles de violencia.

Por otro lado, de acuerdo a La Tercera, los mensajes extorsivos se ampliaron y llegaron a más personas. En resumen, afirmaban que si no pagaban a varias cuentas de Banco Global 66 (empresa financiera que sirve para enviar y recibir dinero, tanto nacional como internacional) no volverían a ver a la exautoridad con vida.

Tras la denuncia, de inmediato se activó el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios -ECOH- de la Fiscalía, junto con un grupo especialista en negociación de rehenes y secuestros de la BIPE de la PDI.

Había que actuar rápido. El citado medio sostiene que en este tipo de secuestros extorsivos, las primeras 48 horas son claves para mantener a la víctima con vida. Lo anterior, considerando el violento actuar de las organizaciones criminales que se “dedican” a esto.

Siguiendo los diligencias para tratar de entender el porqué de la situación, lograron llegar a las primeras declaraciones, no sin antes descartar que se tratara de un delito con fines políticos.

Presunta doble vida

En este sentido, un amigo cercano del exalcalde de Macul entregó una serie de antecedentes que apuntarían, más bien, a un delito común, y con este, de paso, se develó una presunta doble vida de la exautoridad.

“Él me contó que se había metido a una juerga con colombianas, donde me grabaron en situaciones sexuales con menores de edad”, habría declarado el amigo de Montoya, quien agregó que la vida del ingeniero estaba “muy movida”.

Lo anterior, ya que -presuntamente- Gonzalo Montoya tenía una relación secreta con una mujer venezolana, con quien además tenía un hijo. Todo, a escondida de su esposa e hijos. “Andaba con miedo”, expresó el testigo.

En paralelo, los fiscales y la PDI se enfocaron en rescatarlo a Montoya con vida y establecer quiénes podrían ser los extorsionadores.

Asimismo, habría un dato relevante que estaba en manos de los secuestradores. Además, del posible nexo del exalcalde con actividades de explotación sexual infantil -algo que deberá ser investigado-, Montoya tenía una gran cantidad de dinero en efectivo en su casa.

Finalmente, Montoya apareció pasadas las 03:00 de la madrugada, tras las intensas negociaciones del equipo antisecuestros, y tras el pago de una suma de dinero aún no develada. Apareció semidesorientado en la comuna de Padre Hurtado, con una serie de golpes en la cara y quemaduras.