VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La precandidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, abordó el escándalo de licencias médicas falsas revelado por Contraloría, enfatizando que la gravedad radica en la falsedad de las mismas, más allá de los viajes de las personas. Destacó la renuncia de la cuñada del Presidente Boric y la actuación proactiva del Ejecutivo en este caso. Propuso revisar el sistema de licencias si llega al Gobierno, sugiriendo medidas más intrusivas para detectar irregularidades.

La precandidata presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, abordó el escándalo por licencias médicas revelado por Contraloría, señalando que “no importa que la persona haya viajado o no, lo que importa es que la licencia es falsa”.

En conversación con T13 Radio, en primer lugar, la exministra del Interior fue consultada por la reciente renuncia de la cuñada del Presidente Gabriel Boric a raíz del caso. Ante ello, destacó que “se actuó como se está actuando en todas partes, hay un sumario, y ella decidió renunciar”.

“Y creo que es una buena cosa, en todo caso, era insostenible”, acotó.

Tras ello, respecto a cómo el Ejecutivo ha abordado el caso, afirmó que “se ha actuado muy proactivamente y se ha actuado con la misma vara en todos los casos, y creo que eso es muy importante, que la vara sea la misma y que sea muy exigente”.

No obstante, advirtió que “hay mucha energía puesta en el tema de los viajes, pero lo de los viajes es anecdótico, lo importante es la licencia falsa”.

“No importa que la persona haya viajado o no, lo que importa es que la licencia es falsa. Si tu presentas una licencia falsa y te quedas en tu casa, la gravedad es la misma, el daño es el mismo, la falta es la misma”, agregó.

Tohá y medidas por escándalo de licencias médicas

Así, Tohá postuló que “el problema de las licencias falsas es más grande que el problema de los viajes”, indicando que de llegar al Gobierno revisaría el actual sistema que regula dichos trámites.

“Soy partidaria de muchas medidas. Primero creo que tenemos que tener un mecanismo por el cual todos los servicios que tienen niveles de licencias superiores a lo que es su sector, tienen que tener un tipo de acción distinta y mucho más intrusiva, para ir a revisar qué está pasando ahí, porque el tema de las licencias no es igual en todas partes”, afirmó.

“Tenemos que empezar a mirar muy a fondo las razones, las causales por las cuales esto está pasando. Y hay causales de distinto tipo, a veces el sistema está pensado de tal manera que tiene incentivos a que esto pase“, agregó.

Finalmente, la militante PPD advirtió que “uno no busca aquí que paguen justos por pecadores”, reafirmando -eso sí- que debe crearse un mecanismo que advierta las fallas detectadas por Contraloría.