VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El Consejo Nacional de la Democracia Cristiana respalda a Carolina Tohá en las primarias presidenciales, argumentando que su liderazgo facilitaría los acuerdos necesarios para Chile. Llamaron a sus seguidores a votar por ella para evitar que la derecha gane en las elecciones. Esta decisión surge tras la exclusión de la falange de las primarias oficiales y se basa en la preocupación por una posible regresión en derechos.

El Consejo Nacional de la Democracia Cristiana (DC) llamó a votar por Carolina Tohá en las primarias presidenciales. Por medio de una declaración pública, afirmaron que “los atributos y el liderazgo de la candidata del Socialismo Democrático son los que permitirán los mejores acuerdos para Chile”.

En esa línea, el organismo hizo un llamado directo a sus bases. “Invitamos a los adherentes y simpatizantes de la Democracia Cristiana a respaldar la candidatura de Carolina Tohá votando por ella en las primarias“. Este apoyo se fundamenta en la necesidad de evitar que “en la próxima elección presidencial gane la derecha”.

La decisión surge luego de automarginación de la falange de las primarias oficialistas, medida que “fue resuelta por la Directiva Nacional conforme al mandato de la Junta Nacional”. Pese a no participar, el Consejo enfatizó que “no nos es indiferente quién las gane“.

Estrategia contra la “regresión”

El documento advierte que Chile enfrenta “serio peligro de regresión en derechos y logros obtenidos mediante largas luchas políticas y sociales”. Ante esto, el consejo de la DC plantea que impedir un triunfo de la derecha exige hacer llegar el “mensaje humanista cristiano a sectores no representados por el Gobierno“.

Asimismo, para fortalecer esta posición, el Consejo reiteró su “voluntad de concurrir a un acuerdo con los partidos del Socialismo Democrático” en distritos y circunscripciones. Propuso específicamente “dos listas parlamentarias” para “representar a distintos sectores y construir mayorías”.

Además, la declaración destacó que observa en estos partidos “apertura a considerar nuestra posición en relación con el pacto parlamentario”, aspecto que “valoramos y esperamos contribuir en lograr concretar”.

Diagnóstico del Consejo DC: crisis

El respaldo a Tohá se enmarca en un diagnóstico crítico, según el organismo, sobre que el país atraviesa “incertidumbre y falta de seguridad en todos los ámbitos“, por lo que urge “volver a construir un camino común” mediante acuerdos políticos.

La DC enfatizó la necesidad de “implementar propuestas viables para desarrollo económico sostenible y sustentable, justicia social y mejor gobernabilidad”, argumentando que esto “alejará la amenaza de una crisis del sistema democrático”.

Finalmente, reafirmó su rol histórico. “Nuestra historia da cuenta que siempre hemos sido protagonistas en la búsqueda del bien común”. Y sentenció que “creemos que no debemos ser meros observadores de las decisiones que adoptará la ciudadanía”.

Revisa la declaración del Consejo DC en apoyo a Tohá, aquí: