VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El presidente Gabriel Boric abordó el cambio anunciado en la Cuenta Pública referente a transformar Punta Peuco en un penal común, desestimando las críticas de José Antonio Kast al afirmar que la justicia no es una provocación. Boric destacó la necesidad de igualdad ante la ley, criticando el privilegio de criminales de lesa humanidad en un recinto exclusivo. Con ello, el jefe de Estado recordó intentos anteriores de transformación de recintos similares.

La mañana de este martes, el presidente Gabriel Boric abordó nuevamente el cambio anunciado en la Cuenta Pública respecto a Punta Peuco, recinto que quieren transformar en un penal común.

En conversación con Mesa Central, el mandatario respondió a los dichos de José Antonio Kast, quien dijo que el anuncio se trataba de una provocación.

“La justicia nunca es provocación”, respondió Boric. “Cuando decimos todo el mundo; todo el espectro político, que la justicia debe ser igual para todos; que en Chile todos son iguales ante la ley, eso no se cumple hoy día en Punta Peuco”, continuó.

Gabriel Boric responde a José Antonio Kast por cambios anunciados en Punta Peuco

“La mayoría de las cárceles en el país sufren hacinamiento, y acá tenemos un penal para criminales de lesa humanidad con delitos de una gravedad que todavía duelen y desgarran el alma de Chile“, prosiguió la máxima autoridad.

En sus palabras, los criminales de Punta Peuco están en “una situación de privilegio respecto del resto de las personas que han cometido delitos en Chile. No porque no estén hacinados, sino porque tienen una cárcel especialmente para ellos”.

“Es algo que no se justifica”, subrayó Boric. “Y esto no es algo que uno se lo haya sacado del sombrero. Usted recordará que la presidenta Bachelet también trató de hacerlo en el último año de su Gobierno y, además, el presidente Piñera realizó lo mismo a propósito del Penal Cordillera“, agregó.

El mandatario detalló que si bien el Penal Cordillera no era una cárcel propiamente tal, compartía el mismo principio que una.

Por las reacciones de la derecha frente al anuncio, Gabriel Boric dijo que aquello no le sorprendía, pues “siempre ha habido en estos temas una contradicción en la derecha (…) creo que hay sectores de la derecha que, desgraciadamente, siguen justificando el golpe de Estado; siguen siendo tibios respecto a las condenas por violaciones a los derechos humanos”.

Consultado, además, por las declaraciones de Evelyn Matthei, quien dijo que “no cuesta nada” revertir la medida en un eventual gobierno suyo, el jefe de Estado sostuvo que aquello, más que una acción antidemocrática, es algo que “la gente tiene que juzgar si está dentro de las facultades constitucionales”.

“Yo creo que primero, se están anticipando mucho”, continuó. “Creo que esto de creerse ganadores y darse por ganadores es algo que puede costar caro cuando uno tiene demasiada certeza (…) pero más allá de eso, yo creo que en esto no hay que pensar en la lógica de las encuestas del fin de semana“, añadió.

“Me parece lamentable que no haya un compromiso con algo que se defiende públicamente todos los días, que en Chile son todos iguales ante la ley”, cerró el presidente.