Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La precandidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, se refirió al cambio de medida cautelar de Manuel Monsalve de prisión preventiva a arresto domiciliario total, indicando que la Corte Suprema actuó dentro de sus atribuciones. Tohá llamó a respetar las decisiones judiciales sin presionar, destacando la gravedad del caso y la necesidad de esclarecer los hechos con celeridad y transparencia.
La precandidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, abordó el fallo de la Corte Suprema, que acogió el recurso de amparo presentado por la defensa de Manuel Monsalve, cambiando su medida cautelar de prisión preventiva a arresto domiciliario total.
En concreto, la exjefa de Interior se limitó a sostener que el dictamen “está dentro del marco de sus atribuciones, en el contexto del debido proceso”.
Así, llamó a que “ante una situación como esta, no corresponde que los actores políticos digamos que es mucho, que es poco, lo que corresponde más bien es que respetemos las atribuciones de la Corte Suprema y no presionemos ni condicionemos de ninguna manera este tipo de decisiones“.
“Sí hay que decir que este es un caso muy grave que ha comprometido la fe pública, y que lo importante es que lo sustantivo, que es el esclarecimiento de los hechos, que es la definición de los delitos que se hayan cometido, y el cursar las responsabilidades y sanciones que sean del caso, es algo que debe suceder con celeridad y debe suceder con plena transparencia. Independiente de cuáles son las personas involucradas”, complementó.
De esta forma, la exministra reiteró que su postura será “que la justicia actúe” sin importar los involucrados, distanciándose de la reacción de otros candidatos como José Antonio Kast, que “lamentó” la nueva cautelar del otrora subsecretario del Interior.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.