Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El diputado Cristián Araya, jefe de bancada del Partido Republicano, denunció amenazas de muerte y agresividad en redes sociales ante la Fiscalía tras recibir mensajes intimidatorios, siendo el más reciente: "Cuídate, porque si te pillo, te quito la vida". Destacó un aumento de agresividad desde su posición en casos de corrupción, pero afirmó que no acallarán su voz y seguirá fiscalizando con determinación.
Tras recibir reiterados amedrentamientos por redes sociales durante el último mes, el jefe de bancada del Partido Republicano, diputado Cristián Araya, presentó una denuncia formal ante Fiscalía, por agresividad y amenazas de muerte, con el objetivo de que se investigue y sancione a los responsables.
Los mensajes han llegado a través de plataformas como Messenger, Instagram y X (ex Twitter). La más reciente y grave fue recibida este miércoles, cuando un usuario le escribió: “Cuídate, porque si te pillo, te quito la vida”.
“En política uno está acostumbrado a las críticas, pero desde que se destaparon los casos de corrupción en ProCultura y Democracia Viva —donde soy querellante y he expresado abiertamente mi posición—, el nivel de agresividad ha escalado peligrosamente”, contó el diputado.
“Quien amenaza tendrá que enfrentar las consecuencias. No lograrán acallar mi voz. Seguiré fiscalizando con más fuerza que nunca”, afirmó el parlamentario.
Araya agregó que “esta situación no me afecta solo a mí. Existe un patrón creciente de violencia política que busca intimidar a quienes piensan distinto, muchas veces desde perfiles falsos o incluso desde el extranjero”.
“Chile no puede normalizar esta realidad. Estamos en democracia, y debemos actuar con firmeza para condenar estos hechos”, concluyó el republicano.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.