Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Asociación de Gobernadores Regionales y Gobernadoras Regionales de Chile (Agorechi) criticó la petición de recursos del subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, para gastos operacionales. Agorechi expresó su molestia por la falta de consenso en la instrucción enviada a los Servicios de Salud, rechazando que se dispongan fondos regionales sin diálogo previo.
La Asociación de Gobernadores Regionales y Gobernadoras Regionales de Chile (Agorechi) criticó duramente el oficio emitido por el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, donde solicita recursos para financiar gastos operacionales.
A través de un comunicado, Agorechi informó que “los Gobiernos Regionales pertenecientes a las 16 regiones del país manifestamos nuestra absoluta molestia ante el Ordinario emitido por el Subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, a los Servicios de Salud, en donde se les solicita impulsar acuerdos con los GORE para obtener recursos con el fin de financiar gastos operacionales que son de su absoluta responsabilidad”.
Añaden que la instrucción enviada a los Servicios de Salud no fue consensuada. “No estamos de acuerdo ni con la forma ni el fondo de este documento. Además, denunciamos públicamente que no hubo ningún intento de acercamiento por parte de la Subsecretaria de Redes Asistenciales con nuestra asociación”.
“Financiar sus obligaciones”
En ese contexto, desde la Asociación recalcaron que son instituciones públicas autónomas que deciden cómo distribuyen los recursos en virtud de la realidad de cada región. Por tanto, enfatizaron que “no aceptaremos que desde una subsecretaría o ministerios del nivel central dispongan de nuestros fondos para financiar sus obligaciones, sin antes dialogar, planificar y establecer acuerdos con nuestras autoridades regionales”.
Además, destacaron que actualmente los Gores están aportando gran cantidad de recursos para resolver la lista de espera quirúrgica, oncológica, exámenes médicos, controles, adquisición de instrumental clínico, construcción de Cesfam, entre otras prestaciones de salud.
“Nos parece inaceptable que amplíen el espectro en el gasto de bienes y servicios con presupuesto que no les pertenece, más aún cuando la decisión fue impuesta desde el nivel central”, cerraron.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.