La precandidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, se refirió a la última publicación del Partido Socialista en redes sociales.
Se trata de una imagen en donde se veía a Paulina Vodanovic, candidata presidencial y timonel del PS, y a Michelle Bachelet de fondo, la cual debió ser eliminada desde la cuenta de Instagram del PS.
Si bien se desconocen los motivos oficiales tras la eliminación del afiche, fuentes de Radio Bío Bío en la tienda señalaron que no existió ninguna solicitud para la autorización de la imagen de Michelle Bachelet.
Al respecto, la exministra del Interior partió expresando que no haría ” comentarios sobre eso porque no manejo detalles y no me corresponde comentar dinámicas internas de otras campañas”.
Sin embargo, rápidamente agregó que “personalmente tengo una historia política que es larga, que ha tenido muchas etapas y de cada una de ellas me gusta hablar con todas sus luces y también con los problemas que cada una tuvo”.
“Pero cada campaña es dueña de hacerlo con su estilo, con sus énfasis y los ciudadanos tendrán que juzgar”, completó.
Tohá por postura “más drástica” de Vodanovic ante el crimen organizado
Tras esto, la otrora autoridad del Interior también analizó los planteamientos de Paulina Vodanovic en materia de seguridad y crimen organizado.
Y es que en entrevista con La Mañana de Agricultura, Vodanovic sostuvo que como “esto no puede seguir así”, propone darle “una mirada a lo mejor distinta” desde las Reglas de Uso de la Fuerza.
“Se pueden decretar medidas de apoyo de las Fuerzas Armadas a la labor de las policías, por ejemplo, en algo tan delicado como hacer diligencia, buscar armas y drogas en ciertos barrios”, añadió la militante del PS.
Sobre esto, Tohá apuntó que las “Fuerzas Armadas en tiempos de paz pueden contribuir a la seguridad. Hoy día lo hacen mucho más que antes, por ejemplo, en el control de la frontera”.
“Y respecto a su participación en el tema de crimen organizado, yo he sido partidaria de crear una nueva facultad para poder desplegar a los militares en tareas de seguridad, en lugares que requieren una presencia de ese tipo, bajo un régimen distinto del estado de emergencia”, aclaró.
Tohá afirma que Plan Renace Chile de Kast se “queda corto”
Por último, la carta del PPD abordó el Plan Renace Chile de José Antonio Kast, candidato presidencial del Partido Republicano, el que busca revertir los bajos índices de natalidad en Chile, a través de la entrega de incentivos económicos a la población.
En esa línea, aseveró que “la natalidad es un tema que hay que tomarlo como una prioridad nacional. El ser un país que no está teniendo condiciones para mantener su población es un problema para el presente, pero aún mayor para el futuro”.
“El pensar bonos puede aportar, pero se queda demasiado corto respecto a la magnitud de este problema. La crianza de un hijo es algo que dura para toda la vida y un millón o dos millones de pesos para el día del nacimiento, ni siquiera rasguña la magnitud del desafío que es hacerse cargo de la crianza de una persona”, cerró.