El Tribunal Constitucional (TC) finalmente confirmó, por mayoría absoluta, el fallo que destituye a la senadora del Partido Socialista, Isabel Allende Bussi.
En un documento de 80 páginas, el tribunal de alzada expone los fundamentos que justifican la decisión que permitió, por 8 votos a favor y 2 abstenciones, dar cabida al requerimiento que fue impulsado por parlamentarios del Partido Republicano y de Chile Vamos.
Según informó Radio Bío Bío, de esta resolución ya tomó conocimiento el Senado, por lo que se espera que desde el martes 15 de abril dicho puesto entre en vacancia.
En la primera parte, el fallo expone que la senadora Allende incumplió el artículo 60, inciso segundo, de la Constitución Política de la República, el que establece que se “cesará en el cargo al diputado o senador que durante su ejercicio celebrare o caucionare contratos con el Estado”.
En la segunda parte, en tanto, el documento presenta, de forma extensa y detallada, los antecedentes de hecho y de derecho de los requerimientos deducidos.
Argumentos del TC para destituir a senadora Allende
Aquí, por nombrar algunos de los argumentos, el TC enfatiza en que “la responsabilidad por infringir la causal de inhabilidad sobreviniente es de carácter personal”.
“Se trata, además, de ilícitos previstos directamente en la Constitución, siendo la responsabilidad de carácter personal y por ello no es extensible su aplicación a la actuación de otras personas, órganos o titulares de órganos públicos”, añade.
Tras esto, desestima que la cesación del cargo de la senadora vulnere la democracia, ya que es deber del parlamentario “ajustar su actuación a los preceptos de la Carta Fundamental, por lo que debe asumir la responsabilidad que corresponda si vulnera sus disposiciones”.
Por último, el TC remarca que “el incumplimiento de una inhabilidad expresa es una causa legítima de pérdida del mandato popular”.
“Se trata de una condición constitucionalmente establecida para la permanencia en el mismo, y su aplicación no vulnera la democracia, sino que la resguarda”, cerró.
Te invitamos a revisar el fallo completo aquí: