Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Partido Social Cristiano (PSC) evalúa presentar una nueva moción de censura contra Karol Cariola (PC), presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, tras el rechazo de la anterior propuesta. La diputada Sara Concha, líder del PSC, argumentó la posible censura basándose en "los últimos antecedentes" conocidos. Esta decisión ha generado controversia en la oposición y críticas desde el oficialismo. Por su parte, diputados de diversos partidos expresaron opiniones divergentes ante la idea de una nueva censura, destacando la necesidad de enfocarse en otros temas parlamentarios. Mientras tanto, desde el Partido Social Cristiano se defienden argumentando convicción en su postura, aunque han recibido críticas por la persistencia en este tipo de acciones.
A 24 horas del rechazo, desde el Partido Social Cristiano (PSC) se anunció que se está evaluando presentar una nueva moción de censura contra la mesa de la Cámara de Diputadas y Diputados, liderada por Karol Cariola (PC).
Recordemos que durante la jornada de ayer, la misma acción legislativa fue rechazada por 51 votos a favor, 72 en contra y una abstención. En la instancia, Cariola llegó al Congreso con su hijo recién nacido.
Este miércoles, la presidenta del PSC, diputada Sara Concha, argumentó que está evaluando una nueva censura y argumentó “los últimos antecedentes” que fueron conocidos por la prensa. Esto ha generado controversia incluso en la misma oposición que, recordemos, ayer tampoco respaldó en su mayoría la acusación.
“Creemos que se hace necesario, y en una señal de sensatez, que ella pueda dar un paso al costado y renuncie a la presidencia de la Cámara de Diputados, ya que le hace un grave daño a la imagen y seriedad de nuestro trabajo parlamentario. De no ser así, el Partido Social Cristiano persistirá en una censura por un tema de convicción y no por cálculos políticos como lo ha hecho cobardemente Chile Vamos”, dijo.
Reacciones tras anuncio de posible nueva censura
Desde el Partido Nacional Libertario, también oposición, el diputado Johannes Kaiser comentó que “no sé si insistir nuevamente en este tema tenga algún efecto distinto, es decir, hacer más de una vez las mismas cosas y esperar un resultado distinto, no creo que vaya a conducir alguna parte. Creo que la Sala ya dio su veredicto, aunque faltaron muchos votos y serán quienes votaron en contra quienes tengan que responder en un futuro”.
En la misma línea, el diputado José Miguel Castro (RN) señaló que la necesidad es avocarse “en ver de qué forma la oposición puede tomarse la mesa de la Cámara, ese tiene que ser nuestro foco hoy”.
“Una nueva acusación, la verdad es que quizás sería volver a repetir un fracaso. A mí me parece que las cosas de Fiscalía deben seguir en Fiscalía y nosotros debemos, ahora como oposición, unirnos para volver a tomar la mesa”, complementó.
En tanto, desde el oficialismo, la diputada Camila Musante (Independiente-PPD), dijo que al Partido Social Cristiano “proyectos de ley no le conocemos ninguno, acciones fiscalizadoras no les conozco ninguno”.
“Quizás debiesen cambiarse el nombre, dejar de llamarse Partido Social Cristiano y pasarse a llamarse el partido de las acusaciones y de las censuras, que es por lo único que tenemos noticia. Me parece bastante poco cristiana esta persecución que se está volviendo casi en una suerte de obsesión, ¿qué pretenden? (…) no tiene nada de humano”, los emplazó.
Por último, el diputado Luis Cuello (PC) sostuvo que “acá se ha pasado del ensañamiento a la falta de seriedad. Es muy poco serio que después de haber perdido una censura, de haber incluso no contado con toda la oposición, se anuncie o se amenace nuestra censura”.
“Acá hay una especie de persecución política y claramente no ha existido ningún antecedente que permita sostener que la presidenta de la Cámara deba renunciar o salir de la testera. Además, pensemos que este es un proceso que está ad portas de ser cerrado, en abril debe cambiar la mesa y en consecuencia esto tiene que ver más con un ánimo persecutorio. Hay que ser muy porfiado”, cerró.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.