VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En el marco del Caso Audio, una reveladora información sobre la Arista Parque Capital salió a la luz hoy. Un audio de 29 segundos evidencia que el exministro de Vivienda, Felipe Ward, habría solicitado a su jefe de gabinete, Gonzalo Vega, coordinar una reunión con el Seremi de Vivienda de la Región Metropolitana, Manuel José Errázuriz, y el abogado Luis Hermosilla. En la grabación, Ward instruye a Vega para que convenza a Errázuriz de incluir a Hermosilla en la reunión, argumentando que era el "abogado del Presidente". Este antecedente fue entregado a la Fiscalía, que investiga un posible delito de tráfico de influencias. Las conversaciones revelan que se gestó la reunión entre Hermosilla, Ward y Errázuriz, con mensajes como "Arma la reunión con Errázuriz" y detalles sobre el encuentro. La trama sigue sumando capítulos en este caso. 🎙️🔍 #BioBioChile.

Desarrollado por BioBioChile

Un revelador dato sobre la arista Parque Capital del Caso Audio se conoció en esta jornada.

Se trata de un audio de 29 segundos, donde el exministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, le habría solicitado a su jefe de gabinete, Gonzalo Vega, que coordine una reunión que incluya al Seremi de Vivienda de la Región Metropolitana, Manuel José Errázuriz, y al abogado Luis Hermosilla.

El motivo de la reunión era explicar por qué se dio negativa a uno de los permisos solicitados por el proyecto de Álvaro Jalaff, cercano a Luis Hermosilla y Andrés Chadwick.

En ese contexto, según consignó Ciper, en el mensaje Ward le entrega lineamientos a su jefe de gabinete para que convenza al Seremi de Vivienda de sostener dicha entrevista con el “abogado del Presidente”, por Luis Hermosilla.

“Oye, la idea en el tema Errázuriz-Hermosilla es planteárselo a él, a Errázuriz. Si es de confianza total, explicarle que el abogado del Presidente, el abogado de todo el mundo, no en virtud de eso, pero un abogado de confianza, quiere conocer los argumentos de por qué no”, sostiene el audio.

“Para eso le gustaría reunirse en su oficina con él y conmigo. Es solo eso. Si él lo va a mantener en reserva total, lo hacemos esta semana en algún momento que tengamos. Si no, el fin de semana”, agrega.

El citado medio también asegura que este antecedente fue entregado por Gonzalo Vega a la Fiscalía, lo cual fue incluido en la causa donde se indaga un posible delito de tráfico de influencias.

Eso sí, esto no fue todo, ya que según las conversaciones aportadas por el entonces jefe de gabinete, el 3 de agosto de 2020, Ward le indicó que Luis Hermosilla necesitaba reunirse con Errázuriz, por lo que había que comenzar las coordinaciones cuanto antes:

Felipe Ward: ¿Tienes un minuto?

Felipe Ward: Tema lucho Hermosilla

Felipe Ward: Pide reunión ultra privada con el seremi. ¿Será de confianza errázuriz?

Gonzalo Vega: Está complejo.

Gonzalo Vega: Es de confianza. Hará lo que le digamos, pero el tema es MUY complejo.

Felipe Ward: Lo hablamos mañana.

Dos días después, en tanto, se habría comenzado a gestionar la reunión entre Hermosilla, Ward y Errázuriz, la que quedo respaldada en la siguiente conversación:

Felipe Ward: Arma la reunión con Errázuriz

Felipe Ward: Viernes

Gonzalo Vega: Ya está ok. Me dijiste 19:30

Gonzalo Vega: ¿La quieres antes?

Gonzalo Vega: Me dijiste en Vitacura

Felipe Ward: Sí.

Horas más tarde, concretamente el 4 de agosto de 2020, el exseremi de Vivienda le volvió a escribir a su subordinado por el mismo asunto:

Felipe Ward: Reunión seremi es a las 6. Para que le avises plis.

Gonzalo Vega: Ok

Gonzalo Vega: ¿Dirección tienes?

Felipe Ward: Alonso de Córdova 3788, piso 4