Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
Este viernes 6 de diciembre, 202 alcaldes electos asumirán como máximas autoridades comunales en Chile, con 143 reelectos. Desde norte a sur, debutan nuevos líderes como Orlando Vargas en Arica, Camila Nieto en Valparaíso, Héctor Muñoz en Concepción y Rodrigo Wainright en Puerto Montt. En Santiago, Mario Desbordes asumirá prometiendo combatir la violencia en colegios y el comercio ilegal. Por otro lado, Evelyn Matthei de Providencia se despide. En general, la crisis de seguridad será el enfoque principal en este nuevo período, con énfasis en la recuperación de espacios y mayor vigilancia.
Desarrollado por BioBioChile
Llegó la hora de los alcaldes. Este viernes 6 de diciembre serán 202 los alcaldes electos que asumirán como las máximas autoridades comunales a lo largo del país, mientras 143 reelectas volverán a sentarse en el sillón del jefe comunal tras las elecciones de octubre.
Los recién llegados ya se preparan para su primer día.
Debutan desde norte a sur: en Arica el independiente Orlando Vargas, Camila Nieto del Frente Amplio en Valparaíso, Héctor Muñoz del Partido Social Cristiano en Concepción, y Rodrigo Wainright de RN en Puerto Montt.
En la región Metropolitana, quien asumirá la alcaldía de la capital, Mario Desbordes, se refirió sobre sus determinaciones como líder de la comuna de Santiago, entre ellas la violencia dentro de los colegios y también, el comercio ilegal, asegurando que no habrá cabida para quienes quieran tomarse las calles de la comuna.
En tanto, mientras unos llegan, a otros les toca despedirse. Así lo hizo, por ejemplo, Evelyn Matthei (UDI). La jefa comunal de Providencia se mostró emocionada, dando gracias a los vecinos, y también haciendo notar su gestión enfocada a combatir la delincuencia y la inseguridad en la comuna, traspasando su legado al compañero de coalición y sucesor desde mañana, Jaime Bellolio.
La preocupación principal en la mayoría de las comunas es clara. En muchos casos, la crisis de seguridad será el eje central en los objetivos que tienen quienes asumen este nuevo período, los que -dicen- apuntarán a la recuperación de espacios, más vigilancia y mayor capacidad de reacción.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
{{ post.resumen_de_ia }}
Desarrollado por BioBioChile
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.