VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Este viernes 6 de diciembre, 202 alcaldes electos asumirán como máximas autoridades comunales en Chile, con 143 reelectos. Desde norte a sur, debutan nuevos líderes como Orlando Vargas en Arica, Camila Nieto en Valparaíso, Héctor Muñoz en Concepción y Rodrigo Wainright en Puerto Montt. En Santiago, Mario Desbordes asumirá prometiendo combatir la violencia en colegios y el comercio ilegal. Por otro lado, Evelyn Matthei de Providencia se despide. En general, la crisis de seguridad será el enfoque principal en este nuevo período, con énfasis en la recuperación de espacios y mayor vigilancia.

Desarrollado por BioBioChile

Llegó la hora de los alcaldes. Este viernes 6 de diciembre serán 202 los alcaldes electos que asumirán como las máximas autoridades comunales a lo largo del país, mientras 143 reelectas volverán a sentarse en el sillón del jefe comunal tras las elecciones de octubre.

Los recién llegados ya se preparan para su primer día.

Debutan desde norte a sur: en Arica el independiente Orlando Vargas, Camila Nieto del Frente Amplio en Valparaíso, Héctor Muñoz del Partido Social Cristiano en Concepción, y Rodrigo Wainright de RN en Puerto Montt.

En la región Metropolitana, quien asumirá la alcaldía de la capital, Mario Desbordes, se refirió sobre sus determinaciones como líder de la comuna de Santiago, entre ellas la violencia dentro de los colegios y también, el comercio ilegal, asegurando que no habrá cabida para quienes quieran tomarse las calles de la comuna.

En tanto, mientras unos llegan, a otros les toca despedirse. Así lo hizo, por ejemplo, Evelyn Matthei (UDI). La jefa comunal de Providencia se mostró emocionada, dando gracias a los vecinos, y también haciendo notar su gestión enfocada a combatir la delincuencia y la inseguridad en la comuna, traspasando su legado al compañero de coalición y sucesor desde mañana, Jaime Bellolio.

La preocupación principal en la mayoría de las comunas es clara. En muchos casos, la crisis de seguridad será el eje central en los objetivos que tienen quienes asumen este nuevo período, los que -dicen- apuntarán a la recuperación de espacios, más vigilancia y mayor capacidad de reacción.