VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Defensoría de la Niñez ha solicitado al Ministerio de Desarrollo Social y Familia asegurar la continuidad del programa Red Calle Niños, destinado a 155 niños, niñas y adolescentes en situación de calle con prestaciones como alojamiento y acompañamiento psicosocial, cuyo financiamiento actual vence en 2024. El organismo destaca la importancia de este programa en meses de invierno y fuertes lluvias, alertando sobre la falta de un lugar seguro para los menores en esta temporada. La Defensoría ha instado reiteradamente al Ministerio sobre la necesidad de mantener el programa, cumpliendo con la Ley de Garantías y Protección Integral. Además, han enviado un oficio para garantizar la protección del interés superior de los niños y adolescentes, solicitando medidas para definir los componentes del programa en el Sistema de Garantías. El Defensor de la Niñez está elaborando un informe con recomendaciones adicionales sobre la niñez y adolescencia en situación de calle para ser entregado a las autoridades pertinentes.

Desarrollado por BioBioChile

El programa Red Calle Niños, dependiente del Ministerio de Desarrollo social y Familia, tiene asegurado su presupuesto solo hasta junio de este año. A pesar de las constantes alertas y recomendaciones entregadas por la Defensoría de la Niñez, no se han destinado aún los recursos que permitan dar continuidad al programa, situación que se torna especialmente crítica en estos meses invernales.

La Defensoría de la Niñez solicitó formalmente al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, mediante un oficio, asegurar la continuidad del programa Red Calle Niños, que actualmente tiene financiamiento sólo hasta el de 2024.

Se trata de un programa que atiende actualmente a 155 niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de calle, y entrega prestaciones como centros recreativos, acompañamiento psicosocial y alojamiento, entre otras.

Según destacó el organismo en un comunicado, esto último resulta de especial relevancia
en los meses de invierno y las fuertes lluvias.

“Como Defensoría de la Niñez hemos alertando al Ministerio desde el año 2023 sobre la importancia de este programa y entregado recomendaciones sobre la urgente necesidad de su permanencia y analizar, en general, los componentes del programa”, alertó Anuar Quesille, Defensor de la Niñez.

“La última vez fue en enero de este año, cuando nos informaron que el presupuesto para este ítem sólo estaba asegurado hasta este mes de junio y que formarían una mesa de trabajo para abordar el tema”, agregó.

“Lamentablemente eso no ha ocurrido, y ahora estamos en una situación crítica donde niños, niñas y adolescentes en situación de calle no van a contar con un lugar seguro, justamente en invierno”, cuestionó Quesille.

“Es urgente asegurar la permanencia y estabilidad del programa Red Calle Niños, dando
cumplimiento a la Ley de Garantías y Protección Integral, que señala claramente que el Estado
debe dar prioridad y avanzar progresivamente en la protección de los niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos, además de establecer que se deben ejecutar y destinar recursos suficientes para la protección especializada”, sostuvo el defensor de la Niñez.

En el oficio enviado al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, la Defensoría de la Niñez advierte que considera “fundamental la protección del principio del interés superior de niños, niñas y adolescentes, siendo la guía esencial que debe prevalecer, asegurando la continuidad del servicio a corto plazo, sin perjuicio de que se adopten medidas administrativas y legislativas necesarias para definir los componentes del programa en el Sistema de Garantías, aspecto que también hemos recomendado anteriormente”.

Finalmente, el Defensor de la Niñez cuenta que la institución que encabeza está en proceso de
elaborar un informe que contiene el análisis y diversas recomendaciones sobre niñez y adolescencia en situación de calle, con un abordaje integral, el que será entregado a las
autoridades correspondientes próximamente.