Este viernes se realizó la audiencia de formalización de los 55 empresarios imputados por el megafraude tributario contra el Fisco más grande del que exista registro, por 240 mil millones de pesos.
Organizados en una enorme red, los detenidos usaron más de 100 mil de facturas falsas a través de más de 3.308 contribuyentes.
Según reveló el equipo de Investigación de BioBioChile, todo se habría iniciado tras sendas querellas de Aduanas y del SII, tras detectarse distintos movimientos sospechosos de similares características, compartiendo los mismos proveedores o emisores tributarios falsos.
Finalmente, según publicó la Fiscalía Nacional a través de su cuenta en la red social X, se trataría de una organización criminal constituída por 7 clanes, que operaba en 10 regiones del país.
Asimismo, se indicó que se investigan los delitos de asociación ilícita, fraude aduanero, delitos tributarios y lavado de activos.
También, se precisó que el próximo lunes se realizará la audiencia para 28 imputados, a quienes se les amplió la detención y se les pedirá prisión preventiva.
Al respecto, el fiscal Eduardo Baeza aseguró que los investigados se desempeñaban en distintos rubros, algunos de ellos en empresas de fachada, quienes operaban desde 2016.
“La investigación es de larga data. Aproximadamente en el año 2016, en que se detectaron unas primeras operaciones en el aeropuerto de Santiago y en base a eso, después se fue abriendo el abanico para dar con una mayor amplitud en la red”, señaló.
Respecto al millonario monto -$240 mil millones- el fiscal Baeza sostuvo que la cifra podría variar en la medida que avance la investigación. “Es un tema que estamos precisando, eventualmente podría bajar, también podría incrementar de esto también”, señaló.
“Una de las razones que tuvimos para solicitar la ampliación de detención fue que el Servicio de Impuestos Internos, nos envió un reajuste de los perjuicios que lo hicieron incrementar”, añadió.
“Pero eso es una cifra que, en definitiva, la vamos a terminar de aquí al lunes durante la investigación”, concluyó.
En tanto, los otros 27 involucrados quedaron apercibidos y citados para el lunes al mismo centro de justicia.