Más de 1.500 actividades gratuitas, virtuales y presenciales, habrá este 27 y 28 de mayo a lo largo de todo Chile para conmemorar el Día de los Patrimonios. Para conocerlas, puedes filtrar de acuerdo a tu región, comuna e incluso la jornada en que quieras participar (sábado o domingo).
Este próximo 27 y 28 de mayo se conmemora en todo Chile el Día de los Patrimonios (ex Día del Patrimonio), jornada en que se libera el acceso a cientos de Monumentos Nacionales y edificios históricos.
Para este 2023, son más de 1.540 actividades gratuitas, virtuales o presenciales, organizadas por entidades públicas, privadas y de la sociedad civil.
Vale recordar que esta fecha fue creada en 1999 y ha evolucionado a tal punto que se convirtió en una conmemoración de 2 días con cientos de miles de visitas en cada una de sus ediciones.
El Día de los Patrimonios es una celebración anual organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca promover el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre los patrimonios en Chile.
Su nombre cambió desde Día del Patrimonio en el 2022 para “favorecer el encuentro con las distintas manifestaciones y bienes patrimoniales presentes en Chile”.
A través de esta iniciativa, se invita a todas las instituciones y organizaciones del país a abrir sus puertas de forma gratuita y compartir sus patrimonios con la comunidad. Solo a modo de ejemplo, en las fechas indicadas, es posible asistir al Palacio de La Moneda, al Banco Central y a museos y monumentos completamente gratis.
Según lo informado, este 2023 la temática es “Recuerdos para el futuro“, con el objetivo de construir experiencias y vivencias que se conviertan en recuerdos para las próximas generaciones.
Por medio del sitio web, todos quienes quieran disfrutar del Día del Patrimonio 2023, pueden revisar la cartelera que cuenta con más de 1.500 actividades programadas en el evento cultural más importante de Chile.
Dentro de la plataforma, se puede separar los panoramas según la región y de acuerdo a si es presencial o virtual. Revisa cada uno de los panoramas disponibles haciendo CLIC AQUÍ, o en la siguiente imagen.
Desde la organización del Día del Patrimonio 2023, se informó que también habrá 6 talleres nacionales de cocreación, pensados para organizadores y que puedan servir como ayuda al momento de crear actividades.
Estos están disponibles para su visualización en el siguiente link.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.