En materia de balances, se actualizó a 187.722 el número de hectáreas arrasadas en la región del Bío Bío. En tanto, un avión de la Conaf cayó a tierra mientras combatía el fuego en Hualqui y Chiguayante. La aeronave quedó desintegrada, pero el piloto logró salvar con vida.
Esta tarde, el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, dio a conocer que las hectáreas consumidas por el fuego en la región del Bío Bío aumentaron a 181.000; sin embargo, desde el Gobierno la volvieron a actualizar a 187.722.
En este contexto, la situación más compleja en la Provincia de Concepción durante este día fue en Hualqui y Chiguayante donde el fuego amenazó la Reserva Nacional Nonguén.
Cabe destacar que en una primera instancia se indicó que eran 181.000 hectáreas, las que precisaron después.
El alcalde, Antonio Rivas, pidió aumentar los recursos disponibles para evitar una mayor afectación a esta reserva de bosque nativo.
En materia de superficie afectada, la cifra se recalculó en 181.000 hectáreas en toda la región. El balance lo entregó el Ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García.
En materia de reconstrucción ya comenzaron a llegar las primeras viviendas de emergencias a las zonas afectadas, la primera comuna beneficiada fue Coelemu quién recibió el aporte desde la comuna de La Florida, por otro lado, en Punta Lavapié, Arauco, también fueron entregadas algunas el día de hoy.
Avión siniestrado en Hualqui
La aeronave siniestrada es un avión AT de combate al fuego para Conaf, que capotó en el sector Chamisal, de Hualqui, mientras combatía el incendio OmerHuet que afecta esa comuna.
Cuando se ve el estado de destrucción de la aeronave es prácticamente un milagro que el piloto, identificado como Rodolfo Sosa, de 51 años, haya sobrevivido a este accidente.
El piloto fue atendido por unos vecinos del sector quienes vieron caer cerca de ellos el avión, Jorge Muñoz fue quién dio alerta a la base del accidente.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, también entregó detalles del accidente.
Finalmente, desde la Clínica Andes Salud de Concepción indicaron que “el paciente, tras ser sometido a diversos exámenes, se le diagnosticó que se encuentra policontuso por trauma de alta energía. El paciente se encuentra estable, dentro de la gravedad de sus lesiones”.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.