El estado de las conversaciones entre los partidos, obligó al oficialismo a apoyar una propuesta que fue presentada, a mediados de septiembre, por Chile Vamos. El problema es que, en la oposición, ya no respaldan esa iniciativa.
Cuando parecía que todo se encaminaba hacia un órgano mixto, las bases del oficialismo hicieron que las conversaciones sobre el proceso constitucional tomaran un vuelco, porque no aprobarán una reforma con esa fórmula.
A mediados de septiembre, Chile Vamos realizó su primera propuesta sobre el mecanismo del proceso constitucional, con 50 personas electas y con un sistema de elección idéntico al Senado, algo que fue rechazado por el bloque de Gobierno.
El día miércoles recién pasado y por cómo han ido avanzando las conversaciones, el propio oficialismo propuso el mismo mecanismo impulsado por la oposición.
La explicación es que no hay respaldo de Apruebo Dignidad para una fórmula que incluya expertos designados, según señaló, por ejemplo, el presidente de Comunes, Marco Velarde.
El tema está en que como la situación cambió en el oficialismo, también lo hizo en Chile Vamos y ahora, no quieren respaldar la fórmula que ellos mismos presentaron hace un par de meses.
Públicamente, dicen que se debe a un sentir ciudadano, pero lo cierto es que el avance de las conversaciones hicieron sentir a la oposición con más fuerza para negociar y acercarse lo más posible a su idea de base.
El secretario general de RN, Diego Schalper, insistió en incluir expertos en el proceso.
El presidente del Senado, Álvaro Elizalde, sostuvo que el acuerdo está cada vez más cerca y que, dentro de las próximas horas, se podrían destrabar las negociaciones.
Se espera una jornada maratónica, ya que los partidos buscan que hoy se pueda cerrar el acuerdo, para que la próxima semana comience la tramitación de la reforma constitucional.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.