El certificado de defunción del Registro Civil acredita que Lucía Hiriart murió el jueves debido a un paro cardiorrespiratorio. Sus funerales serán realizados de manera privada.
La mañana de este viernes se dio a conocer el certificado de defunción de Lucía Hiriart.
El documento acredita que la viuda del dictador murió de un paro cardiorrespiratorio.
En “causa de muerte” también aparece una cardiopatía isquémica, el estrechamiento de las arterias que van al corazón.
Al mismo tiempo, el certificado indica que la muerte ocurrió a las 16:00 horas del jueves y que la mujer tenía 98 años.
La noticia se conoció pasadas las 16:00, pero recién fue confirmada por la familia después de las 20:00.
Hiriart perdió la vida en Lo Barnechea, en el departamento de su hijo Marco Antonio.
“Lamentamos comunicar el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, Lucía Hiriart de Pinochet, hoy acompañada por todos sus hijos y nietos”, dijo el hombre ante los medios.
“Se durmió en la paz del Señor. Agradecemos las muestras de cariño y afecto. Confiamos en que en estos momentos de dolor respeten nuestro duelo”, añadió.
En la instancia se confirmó que sus funerales se realizarán de manera privada.
Los restos de Hiriart serían incinerados y llevados a la capilla de la parcela familiar de Los Boldos, lugar donde ya están depositadas las cenizas del dictador.
Desde noviembre de 2020 se conoció de tres ocasiones en que ingresó al Hospital Militar.
Registro Civil
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.