El Colegio Médico aseguró que sí existirán condiciones sanitarias adecuadas para la realización del plebiscito constitucional del 25 de octubre.
En la oposición, en tanto, hay voces, como las del diputado Jaime Mulet, que se abren a posponer la consulta a noviembre si es los contagios presentan niveles muy elevados.
El presidente Sebastián Piñera, por otro lado, evitó referirse a una posible postergación e hizo hincapié en los contenidos que debería tener una nueva Carta Magna.
Este miércoles la Cámara de Diputados y Diputadas debería aprobar el proyecto que le entregará facultades al Servicio Electoral para dictar normas e instrucciones para que el plebiscito del 25 de octubre se lleve a cabo de manera segura.
Aprobación que se da en medio de la discusión sobre una posible postergación de la consulta, la cual se iba a realizar originalmente el 26 de abril.
Al respecto, el secretario general del Colegio Médico, José Miguel Bernucci, aseguró que las condiciones sanitarias serán aptas para la realización de la histórica consulta.
Parlamentarios apuntan a noviembre
El diputado de la Democracia Cristiana, Matías Walker, señaló que el proyecto que aprobarán en la Cámara, y que aumentará las facultades del Servel, servirá de sostén para la realización del plebiscito.
Mientras que el diputado de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, dijo que, en caso de que las condiciones sanitarias no permitan realizar el referéndum en octubre, este podría aplazarse para noviembre.
Piñera pidió discutir contenidos de nueva Constitución
El martes, en tanto, el presidente Sebastián Piñera evitó referirse a una posible postergación.
Sin embargo, y admitiendo que el tema ha generado división al interior de Chile Vamos, el mandatario hizo un llamado a comenzar a discutir los contenidos de una nueva Carta Magna.
Dichos del mandatario que se dan luego de que reafirmara que los ministros deben mantener prescindencia frente al proceso, sin importar que puedan mencionar si están a favor del apruebo o del rechazo.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.