En el marco del Día de la Trabajadora de Casa Particular, el Gobierno se comprometió a “poner fin” a la informalidad contractual de las asesoras del hogar. No obstante, el ministro Nicolás Monckeberg evitó dar un plazo definido.

Según los datos del Ministerio del Trabajo, del total de 290 mil trabajadoras de casa particular, 50 mil aún no registran contrato. Por esto, el ministro Monckeberg se comprometió a terminar con la informalidad.

En el marco del Día Nacional de la Trabajadora de Casa Particular, el Gobierno estableció como prioridad la fiscalización a los empleadores de las trabajadoras.

Para Monckeberg, la informalidad genera “impunidad y desprotección, ya que las personas no tienen cobertura de Salud, por lo que el trabajador pasa a ser clandestino”.

El ministro del Trabajo se comprometió a “trabajar sin fin” para erradicar las informalidad en el rubro, sin embargo, Monckeberg no quiso entregar un plazo para terminar con esta situación.

La presidenta del Sindicato de Trabajadora de Casa Particular, Ruth Olate, confirmó que desde el gremio presionarán al Gobierno para que cumpla con erradicar la informalidad de las asesoras del hogar en un plazo máximo de cuatro años.

Las denuncias realizadas por asesoras del hogar ante la Dirección del Trabajo durante octubre, en la región Metropolitana se registraron 287 de las 601 casos a nivel nacional. Las quejas de las trabajadoras de casa particular son principalmente por protección de la maternidad, informalidad, jornadas de trabajo, descansos, fueros y feriados anuales.