VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

EEUU atacó instalaciones nucleares en Irán, pero informe preliminar revela que no destruyó recintos subterráneos ni componentes clave del programa, solo lo retrasó unos meses. Contradice afirmaciones de Trump. Reservas de uranio no destruidas, posible traslado a instalaciones secretas. Casa Blanca califica informe como "totalmente erróneo". Irán listo para reanudar enriquecimiento de uranio. Inspectores de OIEA listos para verificar.

El ataque de Estados Unidos (EEUU) contra tres instalaciones nucleares de Irán no destruyó los recintos subterráneos, así como tampoco los componentes principales del programa nuclear iraní, por lo que solo lo retrasaron en unos pocos meses, según reveló este martes un informe preliminar.

El documento clasificado, elaborado por la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) del Pentágono, contradice las declaraciones del presidente de EEUU, Donald Trump, quien aseguró que los bombardeos estadounidenses –efectuado la madrugada del domingo– lograron “destruir total y completamente” las instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán, consignan medios estadounidenses.

Según recoge The New York Times acerca del informe, a partir de dos fuentes, el ataque ordenado por Trump “selló las entradas a dos de las instalaciones, pero no derrumbó sus edificios subterráneos”.

Ataque de EEUU habría retrasado sólo en unos 6 meses el programa nuclear de Irán

Por una parte, reconoce que en caso de cualquier esfuerzo apresurado de Irán para conseguir producir una bomba nuclear, significaría desarrollar una pequeña y rudimentaria. Sería una ojiva mucho más compleja de producir, mientras que no hay mayores detalles acerca del daño que sufrió aquella investigación más avanzada.

Previo al ataque, Inteligencia de EEUU concluía que si Irán intentaba acelerar la fabricación de una bomba, tardaría unos 3 meses.

Con el bombardeo estadounidense, aún sumándole los días de ataques de Israel, se establece preliminarmente que el programa nuclear iraní sufrió un retraso menor a 6 meses.

De acuerdo con CNN, dos fuentes cercanas a la evaluación señalaron que las reservas de uranio aparentemente no fueron destruidas tras los ataques. Una de las centrifugadoras, incluso, estaría intacta.

“Por lo tanto, la evaluación (de la DIA) es que Estados Unidos los retrasó quizás unos pocos meses, como máximo”, dijo al citado medio.

Irán habría trasladado reservas de urania enriquecido a instalaciones nucleares secretas

Asimismo, NYT asegura que el informe advierte que la mayoría de las reservas iraníes de uranio enriquecido fueron trasladadas con anterioridad de los ataques, por lo que sólo fue destruida una pequeña parte del material nuclear.

Al respecto, se especula que dicho material habría sido enviado a otras instalaciones nucleares que Irán mantendría bajo secreto. Esto, ante un eventual ataque a los recintos principales (Fordo, Natanz e Isfahán), según indicaron funcionarios israelíes.

Portavoz de Trump tilda de “totalmente erróneo” el informe preliminar

La Casa Blanca fue consultada por CNN sobre este informe, desde donde si bien la portavoz Karoline Leavitt, reconoció su existencia, calificó la información como “totalmente errónea” y un intento de “desprestigiar” a Trump.

“Esta supuesta evaluación es completamente errónea y fue clasificada como ‘alto secreto’, pero aun así fue filtrada a CNN por un desconocido anónimo de bajo nivel en la comunidad de inteligencia”, aseveró.

“La filtración de esta supuesta evaluación es un claro intento de denigrar al presidente Trump y desacreditar a los valientes pilotos de combate que llevaron a cabo una misión impecablemente ejecutada para aniquilar el programa nuclear iraní. Todos sabemos lo que ocurre cuando se lanzan catorce bombas de 13.600 kilos con precisión sobre sus objetivos: aniquilación total”, sostuvo.

Cabe precisar que, en medio de la “Guerra de los 12 días”, Israel llevó a cabo bombardeos constantes contra instalaciones nucleares de Irán. No obstante, el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que requerían del tipo de bombas teledirigidas ‘Massive Ordnance Penetrator’ (MOP GBU-57) para concretar la ofensiva.

Irán dijo estar listo para reanudar su programa nuclear

Hasta este martes temprano, la Agencia para la Energía Atómica de Irán afirmó que la república islámica está lista para reanudar el enriquecimiento de uranio en el marco de su programa nuclear, en medio de un frágil alto al fuego acordado con Israel.

“El programa nuclear de Irán se reanudará sin interrupción y estamos listos para reiniciar el enriquecimiento”, señaló el organismo, según consignan agencias internacionales como EFE.

“Los inspectores de la OIEA han permanecido en Irán durante todo el conflicto y están dispuestos a empezar a trabajar lo antes posible, regresando a las instalaciones nucleares del país y verificando los inventarios de material nuclear”, sostuvo a través de un comunicado el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, quien le propuso al ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, que se reúnan “pronto” para abordar la situación.