Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de urgencia a petición de Irán tras los ataques de Estados Unidos a sus instalaciones nucleares. Esta es la tercera reunión de emergencia, sin resoluciones anteriores debido al derecho de veto de EE.UU. Rusia y China suelen apoyar a Irán, mientras Francia y Reino Unido no condenan los ataques.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha sido convocado de urgencia este domingo por la tarde a petición de Irán, según confirmó la presidencia del Consejo —este mes en manos de Guyana—, tras los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares del país persa.
La sesión comenzará a las 20:00 horas (GMT). El Consejo nunca se reúne en fines de semana ni festivos salvo en casos de máxima emergencia, como sucede con las guerras o invasiones de países.
Esta es la tercera sesión de emergencia pedida por Irán desde que recibió los primeros ataques de Israel el pasado 13 de junio, a los que ayer se sumó Estados Unidos: la primera sesión se celebró el mismo viernes 13 y una segunda tuvo lugar siete días después.
Ninguna de esas sesiones anteriores se saldó con una resolución ni tampoco con una declaración común, algo impensable dado el derecho de veto que EE.UU. tiene sobre las decisiones del Consejo, además de que el conflicto con Irán por su programa nuclear es un tema altamente divisivo dentro del organismo.
Habitualmente, de las cinco grandes potencias con asiento permanente, Rusia y China suelen alinearse del lado de Irán y los países occidentales en el lado contrario; de hecho, los ataques de ayer de la aviación estadounidense no han sido condenados por Francia ni el Reino Unido, cuyos mandatarios han preferido escribir en sus redes sociales sobre la imposibilidad de permitir a Irán desarrollar armas nucleares.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.