Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, general Hossein Salamí, falleció en ataques israelíes contra territorio iraní, confirmaron agencias estatales. También murieron dos científicos nucleares y se reportaron víctimas civiles en Teherán. Salamí había advertido sobre una posible guerra y se atribuyó la respuesta a Israel.
El comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hossein Salamí, murió este viernes durante ataques israelíes contra territorio iraní. Agencias estatales IRNA y Tasnim confirmaron la muerte de Salamí junto a “varios comandantes” del cuerpo militar de élite.
El cuartel general de la Guardia Revolucionaria fue uno de los blancos alcanzados.
Dos prominentes científicos nucleares, Mohammad Mehdi Tehranchi y Fereydoun Abbasi, también perdieron la vida en los bombardeos.
IRNA reportó víctimas civiles no cuantificadas en zonas residenciales del norte de Teherán. Las autoridades iraníes no ofrecieron detalles sobre el operativo, que inició cerca de las 3:30 hora local (12:00 GMT) con fuertes explosiones en la capital.
Salamí advirtió un día antes que la República Islámica estaba lista para una “guerra a cualquier nivel”.
Según reportes, declaró que responderían a cualquier agresión ante rumores de preparativos israelíes. Tasnim, vinculada a la Guardia Revolucionaria, atribuyó los ataques al “régimen sionista”.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó los ataques y los calificó como una acción para “contrarrestar la amenaza iraní a la propia supervivencia de Israel”. En un mensaje público, enfatizó que la operación “continuará durante los días que sean necesarios para eliminarla”.
Asimismo, Netanyahu afirmó que Israel atacó “el núcleo del programa de enriquecimiento nuclear de Irán”. En un video difundido tras los bombardeos, sostuvo que “hoy, nuestros fuertes y valientes soldados y nuestro pueblo nos unimos para defendernos de quienes buscan nuestra destrucción”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.