Desde hace semanas, los manifestantes piden la disolución del Parlamento, la revisión de la Constitución, considerada muy favorable al ejército, y examinar el papel y el poder de la monarquía, un tema tabú en el país.
Varios miles de activistas prodemocracia se manifestaron nuevamente este miércoles en Bangkok, Tailandia, en medio de un importante despliegue policial, un día después de la detención de 21 militantes.
Los manifestantes se reunieron frente al Monumento de la Democracia, en el centro de la capital y su intención era llegar hasta la Casa de Gobierno, pero el principal acceso fue bloqueado con autobuses y alambradas. Además, 15.000 agentes de policía estaban desplegados en las cercanías.
“Va a haber provocaciones, pero no queremos conflicto con nadie”, alertó a los activistas Anon Numpa, uno de los líderes de la protesta. “Cuando pase el cortejo real, no insulten”, pide el activista.
El rey Maha Vajiralongkorn asistirá a una ceremonia por la tarde y su cortejo pasará cerca del lugar de la manifestación.
Jack Taylor | Agence France-Presse
El martes, decenas de activistas prodemocracia levantaron tres dedos al paso del vehículo del monarca, un gesto considerado un desafío frente a la monarquía y su autoridad. Al menos 21 activistas terminaron detenidos.
Este miércoles, a poca distancia de los activistas también se dieron cita varios centenares de defensores de la monarquía, lo cual podría provocar tensiones o enfrentamientos entre los dos grupos.
“La monarquía existe desde hace más de 700 años. Quieren derrocarla. Vinimos a mostrar nuestro amor a nuestro soberano”, dijo a la AFP Siri Kasemsawat, guía turístico antes de la pandemia.
Desde hace semanas, los manifestantes tailandeses piden la disolución del parlamento con la dimisión del primer ministro Prayut Chan O Cha, la revisión de la Constitución de 2017, considerada demasiado favorable al ejército, y una revisión del papel y el poder de la monarquía, un tema totalmente tabú en el país.
Lillian Suwanrumpha | Agence France-Presse
Las protestas han logrado reunir miles de personas, aunque, según observadores, el número de manifestantes se ha ido reduciendo en las últimas concentraciones.
Los activistas “pueden haber sobreestimado su fuerza. El movimiento carece de un objetivo y una agenda claros”, señala Thitinan Pongsudhirak, politólogo en la universidad Chulalongkorn en Bangkok.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.