Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El Ejército de Ecuador logró capturar a José Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", líder de Los Choneros, la mayor banda criminal del país, tras más de un año prófugo. La detención se llevó a cabo en Manta, sin incidentes, gracias al trabajo conjunto de la Inteligencia Militar y el Bloque de Seguridad ecuatoriano. Macías, condenado por narcotráfico, delincuencia organizada y asesinato, se escondía en un búnker subterráneo en un barrio controlado por la banda. El presidente Daniel Noboa defendió la acción y anunció su extradición a EE.UU.
El Ejército de Ecuador compartió un video que muestra cómo fue la captura del narcotraficante y líder criminal ecuatoriano “Fito” tras más de un año y medio prófugo.
Se trata de un peligroso sujeto -cuya verdadera identidad es José Adolfo Macías Villamar- conocido por ser el principal líder de Los Choneros, la banda criminal más grande y antigua de Ecuador.
La captura fue lograda gracias al trabajo en conjunto de la Inteligencia Militar y del Bloque de Seguridad ecuatoriana. En las imágenes se ve a un grupo de uniformados rodeando y apuntando sus armas a Macías, ordenándole que grite fuerte su nombre.
Mediante un comunicado, el Ejército ecuatoriano detalló que la operación se desarrolló “con precisión y sin bajas”. El procedimiento se llevó a cabo en el municipio de Manta, situado en la provincia de Manabí, de donde es oriundo el detenido.
“‘Fito’, identificado como líder de una organización delictiva vinculada a múltiples actos criminales, fue interceptado tras un seguimiento estratégico realizado por unidades especializadas”, agregó la institución castrense.
De acuerdo a medios locales como Primicias, el hombre se ocultaba en un búnker subterráneo dentro de la casa de un familiar en un barrio dominado por la banda criminal.
Macías se encontraba prófugo y con paradero desconocido desde inicios de 2024, cuando se fugó de la Cárcel Regional de Guayaquil, en donde cumplía una condena de 34 años por varios delitos como narcotráfico, delincuencia organizada y asesinato.
John Reimberg | X
“Nuestras fuerzas del orden, con su impecable trabajo, lograron la captura de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’. ¡Nada ni nadie está por encima de la Ley!”, escribió el ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, en su cuenta de X.
Por su parte, el presidente Daniel Noboa aprovechó de defender “las leyes de Solidaridad e Inteligencia”, en alusión a la legislación en materia de seguridad, criticada por la oposición.
“Caerán más, recuperaremos el país. Sin tregua”, aseguró, recordando que las autoridades ecuatorianas han accedido a la petición del Gobierno estadounidense de extraditar a ‘Fito’ una vez fuese detenido.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.