Con el tercer capítulo de la serie biográfica Chespirito: Sin querer queriendo recién estrenado, la viuda de Roberto Gómez Bolaños, Florinda Meza, levantó la voz en torno a la ficción de la plataforma HBO MAX.
Si semanas atrás, había deslizado su inconformidad con la propuesta audiovisual, argumentando que nadie de la producción se le acercó para pedirle autorización, ahora la viuda del intérprete mexicano, anunció que contará su versión en un documental de su autoría.
Asimismo, a diferencia de la bioserie, que posee elementos de ficción, Meza tendrá la posibilidad de relatar su versión de la historia.
El proyecto, titulado Atrévete a vivir, expondrá aspectos inéditos de su historia personal, incluyendo detalles de su relación con Chespirito, recoge RPP.
Según el director de la pieza audiovisual, Javi Domz, el material se encuentra esperando una fecha para ser estrenado masivamente.
El documental de Florinda Meza
En cuanto al contenido del documental, su creador adelantó que abordará el trabajo de Meza con el elenco de Chespirito, además de la faceta creativa de la viuda de Gómez Bolaños al interior de Televisa.
“Cuando uno ve la serie (de Chespirito) y después el documental, hay cosas que no van a cuadrar. Al final, la bioserie es dramatizada y el documental va precisamente a eso, documentado con fotos, videos, testimonios. Van a entender que Florinda fue una víctima de maltratos a lo largo de su vida”, indicó el director.
Según el propio Domz, Atrévete a vivir también servirá para aclarar versiones sobre su relación con Roberto Gómez Bolaños.
“Estamos esperando algunos testimonios que se han sumado, de gente que Florinda ha impulsado y apoyado cuando hizo estos grandes clásicos en novelas como Milagro y magia y Alguna vez tendremos alas”, remarcó Domz en una entrevista con el periodista Gustavo Adolfo Infante.
La crítica a “Chespirito: Sin querer queriendo”
Por otra parte, Florinda Meza nuevamente puso en duda la versión que cuenta la serie de Roberto Gómez producida por los hijos del comediante, Paulina y Roberto Gómez Fernández.
En una sentida publicación de Instagram, la actriz de 76 años, argumentó en contra de una escena donde se le ve a Roberto Gómez Bolaños colándose en el set del Canal 8, la primera casa televisiva del “Chavo”.
“Roberto Gómez Bolaños fue un escritor de radio, cine y televisión muy reconocido y valorado antes de crear al Chapulín colorado y al Chavo del ocho. Nunca tuvo necesidad de saltar ninguna barda como un delincuente para convencer a ningún ejecutivo. Ellos lo valoraban y querían trabajar con él”, escribió Florinda.
“La serie puede parecer romántica, porque lo pinta como un luchador muy al estilo Hollywood… Pero no es su historia. Es un cuento, puede ser bonito, incluso divertido, pero no es su biografía”, dijo en la mencionada publicación.