Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Florinda Meza, viuda de Roberto Gómez Bolaños, expresó su malestar con la serie biográfica de Chespirito de HBO Max, esto ya que Meza ha manifestado su preocupación por el tratamiento de la memoria de su difunto esposo y su propia imagen en la serie.
Florinda Meza, viuda del reconocido actor y productor mexicano Roberto Gómez Bolaños, reveló su incomodidad con la creación de la serie de televisión biográfica Chespirito: Sin querer queriendo.
La plataforma Max estrenó el 5 de junio, el primer episodio de la serie biográfica del recordado comediante mexicano, escrita por su hijo, Roberto Gómez Fernández, la cual promete entregar detalles inéditos de la vida y obra del querido actor.
En ese sentido, el elenco está conformado por jóvenes rostros que dan vida a los personajes de la popular teleserie de infancia, sin embargo, lo que sorprendió fue la presencia de un desconocido papel.
Florinda Meza e incomodidad con serie sobre ‘Chespirito’
Se trata de la actriz Bárbara López, quien interpreta a Margarita Ruíz, un personaje completamente ajeno al entorno de ‘Chespirito’, pero que, por sus características, representaría a Florinda Meza, según consigna RPP.
Esto último se sostiene ya que la viuda de Chespirito, no autorizó legalmente el uso de su nombre en la serie, por lo cual debió ser modificado.
“No pueden usar ni mi historia, ni mi vida, ni mi nombre libremente. No estoy demandando, nunca hubiera querido, ni quiero estar en conflicto con los hijos del amor de mi vida. Lo que se está haciendo es otra cosa, que no es demandar”, dijo previamente al medio TV Notas, según revela Infobae.
“No estoy contenta”
Momentos antes del estreno de Chespirito: Sin querer queriendo, Florinda Meza se mostró incómoda con la serie, ya que desde el inicio del proyecto la actriz presentó su inquietud principalmente por el tratamiento que se le daría a la memoria de Gómez Bolaños como a su propia imagen.
“No estoy contenta, pero tampoco puedo decir que no me interese… No puedo opinar mucho porque un avance no dice mucho“, declaró en una entrevista reciente a los medios mexicanos respecto a la temática de la entrega.
Tras esto, Meza insistió en que las producciones biográficas de este tipo deben ser auténticas y evitar encasillar a los personajes como héroes o villanos.
“Si es una historia X, no tienes malos, tienes seres humanos con sus cualidades y defectos. Si yo hago una telenovela, nunca presento malos de nacimiento ni buenos de nacimiento. Las buenas historias tienen seres humanos. Y si esto lo han anunciado como biografía, porque así lo han presentado, tiene personas”, afirmó.
Florinda Meza no habría estado totalmente conforme con la serie
De acuerdo a RPP, en un video publicado en su cuenta de Instagram en 2023, Florinda Meza aseguró que no se opuso a la realización de la serie biográfica de su difunto esposo, sin embargo, su principal preocupación radicaba en que la producción no la trataría a ella con “con respeto”.
“Se dice que yo me opongo a que se haga la biografía de Roberto Gómez Bolaños… ¡total mentira! Por principio de cuentas, sé de muy buena fuente que en esa biografía no se me trata con respeto y mucho menos con verdad, cosa que causaría un gran dolor a mi Robert si aún viviera, pero ¿a quién le importa la autorización o la opinión de un muerto?“, sostuvo en ese entonces.
La actriz, de 76 años, indicó que no fue consultada en relación al proyecto biográfico y cuestionó la falta de contacto por parte de los responsables del mismo.
“A mí nadie me ha informado nada, nadie me ha hecho tan siquiera una llamada telefónica, o sea, ¿tampoco importa la opinión y la autorización de la viuda que aún vive?”, expresó tiempo atrás.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.