Tanto para ahorrarse las multitudes, como para evitar los largos traslados hacia las tiendas, el ecommerce es una práctica que llegó para quedarse. Según la Cámara de Comercio de Santiago, este año se proyecta un crecimiento de este en un 10%. En ese escenario, más de 450 marcas se reunieron en la cuarta edición del Seller Day, organizado por Falabella.
La jornada se orientó a enfrentar los principales desafíos del comercio electrónico, abordando el escenario actual, exigente para el retail, marcado por la presión logística, la transformación digital y cambios en el consumo.
Al respecto, Pedro Jiménez, gerente de Sell In Ecommerce de Falabella, afirmó que “hoy no basta con tener presencia digital. Lo que construimos con nuestros sellers es una propuesta omnicanal, donde cada marca pueda crecer con soporte tecnológico, alcance logístico y una experiencia integrada en todos los puntos de contacto”.
“Este evento es parte de ese compromiso: colaborar activamente para que nuestros aliados enfrenten mejor los desafíos del retail actual”, añadió.
De esa manera, el evento puso el foco en las áreas clave de eficiencia operativa, desarrollo tecnológico y fortalecimiento de su estrategia omnicanal.
Durante la jornada, la compañía expuso sus avances en tiempos de entrega, nuevas herramientas para la gestión comercial y mejoras en las capacidades tecnológicas de la plataforma.
Además, se destacó la importancia de ofrecer apoyo constante a los sellers a lo largo del año -más allá de campañas masivas- y se reconoció a las marcas Lippi, Forus, Bubba, Lenovo, Levis, Adidas, Nestlé, Rosen, LG, Electrolux, Skechers y Samsung por su aporte al ecosistema.
Por otra parte, la marca presentó sus cifras, y destacó el crecimiento de su canal online. Según afirmó en un comunicado de prensa, en el primer trimestre de 2025, el GMV aumentó un 17%, y el 74% de este crecimiento provino de los sellers.
A su vez, se informó que el 60% de los pedidos ya se entregan en menos de 48 horas, una meta clave frente a los estándares logísticos que marcan tendencia en la región.
El evento también contó con invitados como Sebastián Cisterna, experto en inteligencia artificial, quien analizó cómo la IA está transformando la industria del retail; y Roberto Izikson, gerente general de Cadem, quien compartió insights sobre comportamiento del consumidor y proyecciones de consumo digital en Chile.
Esta instancia busca posicionarse como un reconocido espacio de networking. En esa línea, la 4ª edición del Seller Day dejó instalados algunos de los principales retos que enfrentan los grandes retailers digitales, que son lograr una logística más eficiente sin encarecer costos, fortalecer el soporte tecnológico a pymes, y mantener el dinamismo comercial incluso fuera de las campañas de alto tráfico.