Óscar Guerra | Agencia UNO | Pola Arthur | Radio Bío Bío de Concepción
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
YPF y Enap poseen un contrato de exportación de 70 mil barriles diarios desde Vaca Muerta, donde la estatal chilena tiene compromisos como mejoras en su refinería para procesar más crudo y exportar el excedente por el puerto de San Vicente. Este acuerdo garantiza un flujo continuo entre Argentina y otros países sin interrupciones en la operación del oleoducto. Al respecto, se destaca la confianza en la disponibilidad de petróleo crudo no convencional para que Enap importe a través del oleoducto transandino, lo que permitiría también a Chile aumentar su cuota de importación.
En medio de las visitas a las oficinas de megayacimiento petrolero de Vaca Muerta en la ciudad de Buenos Aires, los ejecutivos de la argentina YPF abordaron la situación con la estatal chilena Enap.
Incluyendo aspectos relacionados al contrato de continuidad para exportación de 70 mil barriles diarios, con acuerdos comerciales.
Dentro de los acuerdos está que Enap haga adecuaciones de infraestructura en su refinería para procesar mayor cantidad de crudo y el sobrante pueda ser exportado por el puerto de San Vicente, para generar un flujo sin interrupción entre Argentina y otros países.
Esto es fundamental para la operación de exportación por el oleoducto, ya que no genera paralizaciones.
Acuerdos entre YPF y Enap
Hay una fuente de petróleo crudo no convencional que garantiza la disponibilidad para que Enap importe oleoducto transandino con total confianza, según señaló el vicepresidente ejecutivo de YPF, Mauricio Martín, a Radio Bío Bío.
“Acá hay una garantía que se basa en la disponibilidad de la materia prima y en los excedentes estructurales que ya dispone la cuenca de Vaca Muerta, y obviamente hoy es un hecho, una realidad que claramente se ve en las inversiones y una de las más importantes, que es la ampliación de los oleoductos de exportación, que actualmente se está llevando a cabo”, dijo Martín.
En este sentido, ahondó comentando que “es una garantía, mirándolo desde Enap, desde Chile, que Argentina tenga este excedente de petróleo crudo para asegurar así el abastecimiento futuro durante muchos años”.
Es un hecho que se han evidenciado en las cifras de aumento y además por la cantidad de excedente que hay de petróleo, garantiza a Chile a través de Enap, que puede atreverse a aumentar la cuota de importación.
Son 4 empresas las que exportan petróleo a Chile desde Argentina, donde la principal es YPF usando el oleoducto trasandino.
El presidente y gerente general de YPF, Horacio Daniel Marin | Pola Arthur | Radio Bío Bío de Concepción
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.