VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Donald Trump aprobó una alianza entre Nippon Steel y U.S. Steel para crear empleos y aportar mil millones a la economía de EEUU, según el mandatario. La inversión se realizará en 14 meses, con foco en Pittsburgh. Joe Biden bloqueó previamente la venta de U.S. Steel a Nippon Steel por seguridad nacional. La fusión frustrada valía mil millones y habría convertido a Nippon Steel en una de las mayores acereras del mundo. Trump inicialmente se opuso pero luego mostró apoyo a que Nippon adquiera una participación en US.

El presidente de Estados, Donald Trump, dio este viernes luz verde a una alianza entre la acerera japonesa Nippon Steel y la estadounidense U.S. Steel, después de haber bloqueado su fusión.

“Esta será una alianza planificada entre U.S. Steel y Nippon Steel, que creará al menos 70.000 empleos y aportará 14.000 millones de dólares a la economía estadounidense”, declaró el mandatario en la plataforma Truth Social.

El mandatario republicano se dijo “orgulloso” de que, tras “una larga negociación”, se ha logrado que U.S. Steel permanezca en Estados Unidos y mantenga su sede en Pittsburgh (Pensilvania), donde llevará a cabo un mitin el próximo 30 de mayo para celebrarlo.

Según Trump, la mayor parte de esa inversión se realizará en los próximos 14 meses y se trata de la mayor en la historia de ese estado.

Nippon Steel y US Steel

Nippon Steel propuspo al Gobierno estadounidense realizar una multimillonaria inversión en el país como parte de sus intentos de sacar adelante el acuerdo de adquisición de U.S. Steel.

El pasado 3 de enero, cuando todavía estaba en el poder, el demócrata Joe Biden (2021-2025) bloqueó la venta de U.S., alegando motivos de seguridad nacional y para que Estados Unidos tuviera “una industria acerera fuerte”.

El bloqueo formal de la fusión frustró una operación valorada en unos US$14.000 millones que habría convertido a Nippon Steel en la segunda mayor acerera del mundo y en un gigante de la industria pesada capaz de competir con otros como ArcelorMittal o los titanes chinos liderados por Baowu Steel.

Trump dijo, antes de la decisión de Biden, que se oponía frontalmente a la operación, pero tras retornar a la Casa Blanca y recibir en febrero al primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, se mostró favorable a que Nippon Steel pueda adquirir una participación limitada en el gigante estadounidense venido a menos.