El Servicio de Impuestos Internos (SII) comunicó que ya está operando la nueva Comisión de lucha contra la Evasión Fiscal, el Contrabando, el Fraude Tributario y Aduanero, el Lavado de Activos, el Financiamiento del Terrorismo y el Crimen Organizado.
Quedó integrada por el director del SII, Javier Etcheberry, quien la preside; la directora nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza; el Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli; y por el director de la Unidad de Análisis Financiero, Carlos Pavez.
La entidad fue creada recientemente como consejo asesor del Ministerio de Hacienda, con el objetivo de coordinar y fortalecer la actuación de las entidades del Estado en materia de fiscalización frente al avance que han tenido en el país las organizaciones criminales, las que, además de cometer delitos tributarios, “atentan contra la convivencia y seguridad del país”, dijo el SII.
Objetivos de la Comisión
Entre otros objetivos, su creación persigue hacer más efectiva la labor de los cuatro Servicios de un modo fluido y coordinado, cautelando el correcto uso de las franquicias tributarias y aduaneras; que tomen medidas, en el marco de sus competencias, para maximizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, y que propongan a Hacienda la introducción de medidas adicionales o la modificación de la legislación vigente.
Inicialmente, sostuvo el SII en un comunicado, las autoridades que integran la comisión se reunirán cada dos semanas.
En las últimas horas sostuvieron su segunda reunión con el objeto de definir las principales materias que abordarán en conjunto, además de activar otras coordinaciones con los equipos operativos.
Entre otros acuerdos se están formando comisiones regionales y grupos de tareas específicos.
También se planteó potenciar la colaboración del SII con Aduanas en la fiscalización de mafias delictuales, como las vinculadas al robo de salmón, vehículos y el abastecimiento del comercio informal, y el establecimiento de un protocolo para la destrucción o inutilización de mercancías ilegales y productos incautados provenientes del comercio ilícito.
Por último, otro de los acuerdos fue el de invitar a la próxima reunión de la Comisión al fiscal encargado del Crimen Organizado en el Ministerio Público, para que exponga sobre la labor que está desarrollando y analizar vías para colaborar concretamente con él.