Una senadora de los Estados Unidos acusó que PlayStation monopoliza la industria de los videojuegos en Japón con prácticas anticompetitivas.
La senadora estadounidense María Cantwell, parte del Partido Demócrata de ese país, acusó a Sony, dueña de PlayStation, de tener un monopolio dentro de la industria de los videojuegos en Japón, asegurando que -según sus fuentes- la compañía controla el 98% del mercado de juegos de alta gama.
“Me han informado que Sony tiene un monopolio del 98% en el mercado de juegos de alta gama. A pesar de esto, el gobierno de Japón ha permitido a Sony llevar a cabo prácticas anticompetitivas a través de acuerdos de exclusividad y pagos a distribuidores de videojuegos”, dijo la senadora.
Por ello, pidió a Katherine Tai, representante de Comercio de Estados Unidos, que presione a las autoridades japonesas para abordar el asunto, asegurando además que la comisión japonesa de comercio fracasó en su investigación de estas “prácticas excluyentes”.
Según Tarreo, ese 98% citado por la congresista es “inexacto”, especialmente considerando que en Nintendo históricamente ha tenido una participación importante en el mercado de Japón.
De hecho, según detalla Kotaku, ese porcentaje sólo se corresponde con una estadística específica de la Comisión Federal de Comercio estadounidense que excluye ventas para PC, Nintendo y dispositivos móviles.
El posible monopolio de algunas compañías dentro de la industria de los videojuegos ha sido un tema importante en los últimos meses, mientras se revisa la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft.
En la discusión de dicha fusión ha estado participando activamente PlayStation, acusando precisamente que con la compra, Microsoft crearía un monopolio al adquirir tantas franquicias, como por ejemplo Call of Duty.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.