Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Una campaña de excavación en un yacimiento paleontológico de Teruel, España, ha revelado más de 40 fósiles de reptiles voladores, considerado un hallazgo excepcional debido a la fragilidad de los huesos de los pterosaurios. Los restos, hallados en El Pozo de El Castellar, incluyen elementos del esqueleto axial y apendicular, como vértebras y falanges alares. El pterosaurio probablemente compartió hábitat con dinosaurios como el Turiasaurus y Dacentrurus hace unos 150 millones de años, brindando nueva información sobre los ecosistemas costeros de la región. El yacimiento, conocido por sus huellas de dinosaurios, es uno de los más importantes de España y Europa en el Jurásico Superior.
La última campaña de excavación de un yacimiento paleontológico de la provincia española de Teruel ha descubierto más de 40 fósiles de reptil volador, un hallazgo “excepcional”, según la Fundación Dinópolis, debido a la extrema fragilidad de los huesos de los pterosaurios.
Los restos encontrados en El Pozo de El Castellar incluyen tanto elementos del esqueleto axial (vértebras) como del apendicular, principalmente falanges alares, según consigna Agencia EFE.
Según informó la Fundación Dinópolis de la región de Aragón (noroeste), dedicada a la Paleontología, el registro fósil de este grupo de animales es muy escaso en el período Jurásico de la península Ibérica.
El pterosaurio de El Pozo probablemente convivió con dinosaurios como el saurópodo Turiasaurus, el estegosaurio Dacentrurus y el ornitópodo Oblitosaurus, entre otros, por lo que su estudio aportará nueva información sobre los ecosistemas costeros del este de Iberia hace aproximadamente 150 millones de años.
La riqueza paleontológica de este yacimiento hace de él uno de los más importantes del Jurásico Superior de España y de toda Europa.
Situado en rocas calizas, El Pozo era conocido científicamente por la presencia de algunas huellas de grandes dinosaurios saurópodos y por las de pequeños ornitópodos y también fitófagos.
En las investigaciones paleontológicas efectuadas desde el segundo semestre de 2021 y hasta la actualidad se han excavado casi 900 nuevas icnitas, por lo que el total de huellas de dinosaurios está en torno a las 1.000.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.