Examedi, nacida en Chile en 2021, busca simplificar el acceso a la salud, y mantenerse con precios que pueden ser hasta un 80% más baratos que en un centro médico. La idea llamó la atención de varios inversionistas, entre ellos Platanus Ventures y el reconocido fondo estadounidense Y Combinator.
Nacida en Chile el 2021, Examedi es una empresa que ha dejado una buena sensación entre sus clientes y los reviews en Google los avalan; mientras algunos hacían filas en los laboratorios para ver si tenían covid-19, en esta plataforma la gente agendaba los PCR a domicilio.
Atendiendo ya en Chile, específicamente en las regiones Metropolitana, Bío Bío, Valparaíso, Coquimbo y de Antofagasta, ahora empezaron a entregar sus servicios en Ciudad de México y planean expandirse a 30 urbes más del continente en 2022.
La historia es bien interesante, pues fueron tres estudiantes, que en las tardes jugaban videojuegos online, quienes se juntaron en torno a una idea: contribuir a una mayor accesibilidad a la salud en Chile.
“Mi papá tiene problemas de colesterol y es fumador. Tenía que hacerse exámenes de rutina y no me calzaba cómo funcionaba el sistema, tan lento y poco tecnológico”, dice Ian Lee, cofundador y CEO de la compañía.
Una de las cosas que más les llamaba la atención era que fuera tan simple pedir comida online, desde el celular y con unos clics, mientras que para agendar un examen se tenía que pasar por tantas trabas y complicaciones.
Es así como, construyendo la idea, se toparon con Alberto Albagli, en ese entonces de Imalab, y juntos formaron Examedi.
Examedi
Startup chilena con grandes inversionistas
Simplificar el acceso a la salud, y mantenerse con precios que pueden ser hasta un 80% más baratos que en un centro médico, llamó la atención de varios inversionistas, entre ellos Platanus Ventures y el reconocido fondo estadounidense Y Combinator.
Además, Ian Lee, CEO de la compañía, fue condecorado con la beca del fundador de PayPal, Peter Thiel, para que, en vez de ir a la universidad, se dedicara a desarrollar la idea.
A muchos les sorprendió la capacidad de expansión de Examedi, partiendo con PCR a domicilio, y siguiendo con todo tipo de exámenes de sangre, vacunas y más. Ahora sumaron kinesiología y electrocardiograma a domicilio a su catálogo. En el futuro cercano ofrecerán servicios nutricionales.
El hecho de que su catálogo de servicios sea reembolsable con Isapre y trabajen con Fonasa es otro de los valores agregados, como también su atención a empresas, haciendo operativos con partners y ofreciendo facilidades para los colaboradores con los que hacen alianzas.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.