La pianista de origen coreano, Liza Chung, llega al Teatro Universidad de Chile este miércoles 28 de noviembre a las 19:40 horas para cerrar este ciclo dedicado a la figura del maestro Claudio Arrau en el que se ha repasado integral y cronológicamente las 32 Sonatas de Beethoven.
“Para mí es un gran honor y privilegio ser parte de tan tremendo ciclo, en especial terminarlo con las últimas tres sonatas”, sostuvo Liza Chung, quien interpretará la Sonata op.109 (N°30 de la serie), op.110 (N°31) y op.111 (N°32).
“Sin duda ha sido una tremenda alegría y satisfacción retomar estas obras que he interpretado en el pasado, pero nunca antes en este conjunto, es decir, las tres últimas en un solo concierto”,afirma, “es un desafío enorme dado su dificultad, no sólo pianística, sino sobretodo musical e interpretativa. Cada una representa tanta vida y experiencia del compositor, lo que hace desafiante para el intérprete marcar una diferencia entre una sonata y otra, y, a la vez, enmarcarlas dentro de un contexto histórico-musical que tenga sentido en su totalidad”.
Escritas entre 1820 y 1822, estas piezas se caracterizan por contar con ricas estructuras armónicas, además de constituir parte de las últimas composiciones escritas por Beethoven para este instrumento. “Después del camino que recorre a lo largo de su vida, con desgracias, frustraciones, amores, éxito y muchas otras vivencias, pienso que en estas últimas sonatas el compositor llega a puerto con sus emociones y se reivindica con su pasado de alguna manera. Las composiciones de su último periodo muestran a un ser humano que se deja llevar hacia la inmensidad y lo grandioso del Universo, con un sentido de gratitud hacia la vida”.

Liza Chung
Desde los 14 años de edad ofrece recitales como concertista, siendo desde entonces solista junto a diversas orquestas. En 2010 fue invitada a presentarse como solista junto a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires en la temporada de reapertura del Teatro Colón, estrenando en Argentina la obra Concert a Quatre de Olivier Messiaen. Además, ha sido invitada por el mismo Teatro en reiteradas ocasiones y en diversas temporadas como solista y camarista.
En 2012 estrena en Chile el concierto en La menor, Op.7 de Clara Schumann, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, y en 2015 se presenta en el Centro Cultural Kirchner, año de su apertura oficial.
Ha participado en festivales como Norfolk Chamber Music Festival (Estados Unidos), Festival de San Miguel de Allende (México), Festival Internacional de Ushuaia (Argentina), Festival International de Lille “Clef de Soleil” (Francia), y es invitada regular en diversas temporadas de conciertos en Chile, país al que regresa en 2006 para formar parte de las cátedras de piano y música de cámara del IMUC. Desde entonces, reparte su tiempo entre la docencia y sus actividades como concertista.
Miércoles 28 de noviembre, 19:40 horas
Teatro Universidad de Chile.
Valor general: $ 8.000.
Entradas en boletería o por daleticket.cl
Más información en www.sinfonicanacional.cl
Instagram: @sinfonicanacionaldechile