Ética y transparencia de BioBioChile
Ministerio de Bienes Nacionales entregó terreno para construcción en Arica de uno de los 15 Centros de Creación en el país. El lugar albergará talleres artísticos para niños y jóvenes de entre 7 y 19 años de Arica y Parinacota y se enmarca en el cumplimiento de una de las medidas anunciadas por la Presidenta Michelle Bachelet.
Tras recorrer una amplia y colorida muestra artística, el Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, dio la buena noticia: Arica y Parinacota contará desde ahora con un lugar definitivo para el emplazamiento del Centro de Creación en un inmueble fiscal entregado al Consejo Regional de la Cultura y las Artes, ubicado en el corazón mismo del barrio patrimonial del casco histórico, con una mirada panorámica de la ciudad y en una zona con una enorme presencia de los vestigios arqueológicos de la Cultura Chinchorro.
El Secretario de Estado recordó que una de las medidas comprometidas por la Presidenta Michelle Bachelet considera la construcción de 15 nuevos Centros de Creación y Desarrollo Artístico y Juvenil en el país, señalando que “el desarrollo de las expresiones artísticas y culturales es una preocupación permanente del Gobierno, trabajamos para que la cultura sea un derecho social para todas y todos, y este proyecto es una muestra concreta de ello”.
El objetivo de la entrega de este inmueble es la construcción definitiva del Centro de Creación, en el cual se realizarán talleres y laboratorios dirigidos a niñas, niños y jóvenes de entre siete y 19 años de la región de Arica y Parinacota.
Al respecto, el Ministro Osorio dijo que “al fomentar el desarrollo de las expresiones artísticas y culturales estamos entregando herramientas para la creatividad, la libertad y la alegría del alma de miles de chilenas y chilenos; aportar a ello con estos espacios proporcionados por el Ministerio de Bienes Nacionales nos llena de satisfacción y orgullo”.
En medio de la ovación de las decenas de asistentes, el Secretario de Estado recordó que hace ocho años la Presidenta Bachelet promulgó la creación de la nueva Región de Arica y Parinacota, “lo que marcó el comienzo de un nuevo tiempo histórico para los pueblos y las familias de estas tierras”, agregando que “el Gobierno de Chile ha continuado trabajando en la construcción de una Región de participación ciudadana, inclusión social y sustentabilidad, y la construcción definitiva del Centro de Creación es una expresión más de aquello”.
Por su parte el director del Consejo regional de la Cultura y las Artes, José Barraza, destacó que “gracias a la gestión del Ministerio de Bienes Nacionales la comunidad está recibiendo el terreno para construir un sueño, que es el sueño de una mujer, de la Presidenta Bachelet, quien lo ha diseminado a lo largo del país”. Barraza consideró importante que la comunidad de Arica confíe en este proyecto, una iniciativa que hoy comienza a materializarse.
Este nuevo polo para la cultura y las artes, que se emplazará en calle Baquedano número 1 en la ciudad de Arica, cuenta una superficie de 1.426 metros cuadrados y tiene comprometida una inversión de 5.600 UF para su etapa de diseño y 100.000 UF para su construcción, la que debería finalizar en diciembre de 2017. En el lugar también habrá espacio para las organizaciones sociales y comunitarias de la zona.
A la ceremonia de entrega del inmueble asistieron los Gobernadores de Arica, Ricardo Luis Sanzana; y de Parinacota, Roberto Mauricio Lau; el diputado Vlado Mirosevic; y las seremis de Gobierno, Carolina Videla; Bienes Nacionales, Ingrid Robles, entre otras numerosas autoridades. Además participaron los padres y apoderados del Colegio Gabriela Mistral, que se hizo presente también con los alumnos del Grupo Folklórico Piececitos, quien presentó una impresionante muestra del carnaval propio de la cultura de los pueblos andinos. La ceremonia también fue acompañada por el Orfeón Municipal de Arica.
El recinto formará parte de una red de 15 Centros de Creación, iniciativa que corresponde a la Medida 34 del Programa cultural del Gobierno y busca promover el derecho a imaginar y crear, a través de la cultura, las artes, la ciencia, las tecnologías y la sustentabilidad.