El presidente de la ANFP, Sergio Jadue, se manifestó esperanzado de que FIFA resuelva en los próximos días la situación de Claudio Borghi, quien recibió un castigo por cinco partidos luego de supuestos insultos contra el juez del partido entre Chile y Venezuela por las Eliminatorias.
“Hay cánones establecidos por FIFA. Esperamos que el castigo se conozca la próxima semana y confiamos en que pueda ser reducido. Creemos que tenemos las pruebas y herramientas para desvirtuar ciertas anomalías en un informe desprolijo como el del árbitro y del comisario”, indicó Jadue en el lanzamiento del balón rosado con el que se disputará el Clausura durante el mes de octubre.
Al revelar parte de los informes del comisiario uruguayo Héctor Olmos y del árbitro colombiano José Buitrago, el mandamás del fútbol chileno recalcó “descartar de plano que haya existido algún comisario racista. En el informe del árbitro y del comisario, que traen muchas partes borradas, no se establece que haya ocurrido aquello”.
El presidente de la ANFP reconoció que “es complicada esta sanción, porque nos quedan nueve partidos y cinco es más de la mitad. Hemos conversado con Claudio y no tocaremos ningún tema hasta el final de la apelación, momento en el que Claudio va a hablar sobre todo esto”.
“Me gustan las cartas privadas y no las públicas. Si se quiere ayudar, las cartas deben ser privadas. La leí, pero no quiero comentar algo que no iba dirigido a mi”.
Finalmente, Jadue descartó todo tipo de negociaciones con Azul Azul y Claudio Borghi para que el golero universitario Johnny Herrera sea nominado a la Selección: “Si Borghi estima que debe citar a cinco o diez jugadores de Universidad de Chile, lo hará”.